otro éxito

El arte de luto: cierra el mítico bar La Perla de Once

El histórico bar de Balvanera cerrará sus puertas, otro espacio de la cultura del país que quedará solo en nuestro recuerdo.

El arte de luto: cierra el mítico bar La Perla de Once

Sábado 14 de enero de 2017 | 12:59

La cafetería ubicada en la intersección de las avenidas Rivadavia y Jujuy fue el punto de encuentro de artistas de diferentes disciplinas. Desde Borges en los años 20 asistiendo a las tertulias de Macedonio Fernández a las que también asistían Xul Solar, Raúl Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal y otros escritores, artistas plásticos y pensadores que forjaron una buena parte de nuestra literatura. Años más tarde Julio Cortázar asistía al lugar luego de salir del colegió y fue allí donde escribió algunos de sus primeros cuentos.

En la década del 60 La Perla se convirtió en la cuna del rock argentino, dice la leyenda que en su baño unos jóvenes Litto Nebbia y el recordado “Tanguito” compusieron La Balsa, piedra fundamental de la canción argentina. Todos los considerados pioneros del “Rock Nacional” tuvieron su paso por el establecimiento, dejando miles de historias, algunas de estas plasmadas en cuentos, poesías y canciones, como Los Salieris de Charly de León Gieco.

Hoy el bar será cerrado para reformas, la franquicia que adquirió el inmueble es la cadena de pizzerías La Americana, que ya avisó que conservará todos los puestos de trabajos del bar.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.