
Legisladores porteños de la oposición revelaron que existe un proyecto de entregar a una productora el predio "El Dorrego" en Colegiales.
Martes 10 de septiembre de 2013 | 09:47
El proyecto de creación de un Centro Metropolitano Audiovisual (CMA), en el distrito creado para esa actividad en el barrio de Colegiales, y que comenzará a discutirse en la Legislatura, beneficiaría directamente a una importante empresa productora de contenidos televisivos y cinematográficos con el usufructo de un terreno de la Ciudad, según consideraron diputados de la oposición. Según el diputado Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico será "la cesión de una manzana del barrio" al productor televisivo Adrián Suar.
"El Poder Ejecutivo de la Ciudad ha enviado a la Legislatura un proyecto de ley por el cual transfiere la propiedad del predio del viejo Mercado de Pulgas denominado ‘El Dorrego’, para la construcción y posterior administración y mantenimiento de un Centro Metropolitano Audiovisual (CMA)", publicó el diario Tiempo Argentino.
Se trata del proyecto 467-J-2013, ingresado en marzo de este año por el Poder Ejecutivo porteño, que dispone transferir el dominio del predio ubicado entre las calles Dorrego, Capitán General Ramón Freire, Concepción Arenal y Zapiola, en el barrio de Colegiales, "a quien resulte adjudicatario de la licitación pública".
Pese a la negativa del PRO, Camps advirtió que se trata de un proyecto de Iniciativa Privada, cuyo autor es el citado productor de tevé, junto con sus socios. "Ese régimen prevé que se presente un privado con un proyecto. Luego la Legislatura convoca a licitación y el privado que lo presentó tiene todas las ventajas con respecto a otros", explicó.
Por otro lado, agregó que "el cargo por la donación del terreno sería entregar a la Ciudad 5300 metros cuadrados del CMA más 25 cocheras, o sea, un total aproximado de unos 5500 metros (el 20% del total del predio) y un ‘parque lineal’ de 3374 m². Este último cargo aparece con muy poca definición, ya que no configura un espacio verde público y es fácilmente asimilable a un patio interno del complejo", dijo el legislador, y objetó que el proyecto no contemple el "cumplimiento de los artículos 89° y 90° de la Constitución de la Ciudad, que signan la doble lectura con audiencia pública en proyectos que, significan una transferencia de dominio de bienes de la Ciudad".
El legislador Fabio Basteiro, del bloque Buenos Aires para Todos, destacó por su parte que "hay un trabajo muy fuerte de lobby para que se materialice esta iniciativa, que tiene por objeto que el viejo Mercado de Pulgas, en vez de quedar como espacio público, se convierta casi en un shopping audiovisual. Las productoras, tendrían un negocio servido." Según trascendió, a la reunión de asesores que se hará hoy en la Comisión de Cultura asistirían abogados de los productores televisivos.