Por Juan Giani @JuanGiani Licenciado y Profesor de Filosofía || Docente en UNR y UNER.
Viernes 24 de mayo de 2024 | 21:39
Quince puntos para un Pacto de Mayo nacional y popular.
1) Por una política internacional soberana, multipolar y en alianza estrecha con los países hermanos de América Latína y el Caribe.
2) Por un estado poderoso, vertebrador de la vida social, pero a su vez eficiente, con transparencia en su funcionamiento y control ciudadano de la gestion pública.
3) Por una justa distribución de la riqueza. 50% para el capital, 50% para el trabajo.
4) Por una economía con baja inflación y orden en las cuentas públicas, pero no reduciendo el gasto público en términos reales, sino mejorando los ingresos con una estructura tributaria progresiva y una lucha firme contra la la evasión y la elusión impositiva de los grandes contribuyentes.
5) Por una política industrial activa, con defensa del mercado interno y las PYMES. Favoreciendo la inversión del capital privado nacional y extranjero, pero con una planificación regulatoria que preserve el bienestar de las grandes mayorías.
6) Por un uso pleno de nuestras riquezas naturales, pero promoviendo el encadenamiento de valor con la producción nacional y con un debido cuidado del medio ambiente.
7) Por una normativa laboral que incorpore los nuevos desafíos tecnológicos del capitalismo contemporáneo, pero garantizando los derechos consagrados de los trabajadores y teniendo siempre como horizonte el empleo estable y bien remunerado.
8) Por un desarrollo agrario que busque incrementar la productividad del sector, pero priorizando a los pequeños productores, combatiendo el latifundio, evitando el monocultivo y asegurando una adecuada rotación de los suelos.
Desde el peronismo no podemos proponer que el camino para salir de esto sea que primero explote todo por el aire. Resistencia, gobernabilidad, recuperar la esperanza y un proyecto de futuro. Es por ahi la cosa
— Juan Giani (@JuanGiani) May 7, 2024
9) Por un pacto ético que garantice el juzgamiento y la condena de los crimenes cometidos durante la última dictadura militar.
10) Por una acción estatal que consagre la equivalencia entre hombres y mujeres y los derechos de las minorías sexuales.
11) Por una política cultural que defienda el capital simbólico de la nación y a sus creadores y artistas, con un estado que brinde el presupuesto adecuado.
12) Por una educación pública, gratuita y de calidad.
13) Por un sistema de salud de acceso universal integrando crecientemente a todos los efectores públicos y privados, maximizando la eficiencia de los recursos profesionales y presupuestarios disponibles.
BRONCA La llegada de Milei a Córdoba y la campaña #MileiCuliadazo: ¿Qué significa?
14) Por una inversión permanente en ciencia y tecnología, al servicio del interés nacional y el tejido productivo y la justicia social.
15) Por un desarrollo nacional respetuoso del federalismo, con una distribución equilibrada y consensuada de los recursos y potenciando inteligententemente el aporte de cada provincia a la prosperidad general de nuestra patria y nuestro pueblo
AZAFATA Y ORGULLO
— En Orsai (@EnOrsai) May 24, 2024
Alicia Castro atendió a la periodista libertaria Guadalupe Vázquez por sus insultos Machistashttps://t.co/H7AVWnINmr