"RELACIÓN DORADA"

Embajador argentino en China: La cooperación monetaria chino-argentina marca un hito estratégico

Entrevista a Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China

Embajador argentino en China: La cooperación monetaria chino-argentina marca un hito estratégico

Lunes 30 de octubre de 2023 | 08:52

Embajador argentino en China: La cooperación monetaria chino-argentina marca un hito estratégico

PEKÍN, 30 de octubre de 2023 /PRNewswire/ – Este es un informe de China.org.cn: El pasado mes de abril, Argentina dio a conocer su intención de utilizar el renminbi (RMB) para las transacciones relacionadas con las importaciones procedentes de China. A esto siguió un acuerdo entre Pekín y Buenos Aires para prolongar un acuerdo de intercambio de divisas valorado en RMB 130.000 millones. Al comentar la cooperación monetaria entre ambas naciones, Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China, declaró: "La ratificación de estos acuerdos no es sólo una iniciativa innovadora para Argentina, sino que también tiene profundas implicaciones para el conjunto de la región latinoamericana".

El embajador argentino en Beijing: "Romper con China nos haría perder a los argentinos millones de puestos de trabajo"

El embajador aclaró además que Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en emplear el RMB para los principales pagos. Dadas las apremiantes limitaciones de las reservas de dólares estadounidenses, recurrir al RMB para los pagos ha adquirido una importancia estratégica. Más allá de la logística, la medida no sólo hace avanzar la internacionalización del RMB, sino que también refuerza la democratización del marco monetario mundial, lo que fortalece enormemente a los países emergentes, añadió el embajador Narvaja.

Argentina se convirtió formalmente en participante de la Iniciativa Belt and Road en 2022. El embajador Narvaja declaró que este paso representa un hito significativo en la relación chino-argentina, que vive actualmente su época dorada.

El embajador señaló que la cooperación energética es la piedra angular del plan de colaboración chino-argentino "Belt and Road". Ambas naciones están unidas en su ambición de ampliar la energía renovable. A modo de ejemplo, la tecnología nuclear Hualong One de China forma parte integral del desarrollo de la cuarta central nuclear de Argentina.

MUY PELIGROSO Locura total: Milei ratificó lo que hará con nuestros principales socios comerciales "China, Rusia y Brasil" si llega a presidente

Más allá de los ámbitos del comercio y la inversión, el embajador Narvaja destacó la importancia de los intercambios culturales. Destacó el vínculo entre ambas naciones en el ámbito deportivo, señalando el orgullo argentino por Lionel Messi y la selección argentina de fútbol.

Este año se cumple el décimo aniversario del lanzamiento de la Iniciativa Belt and Road. En la última década, la iniciativa se ha convertido en una importante plataforma de cooperación internacional. El tercer Foro de Belt and Road para la Cooperación Internacional se celebró en Pekín los días 17 y 18 de octubre.

Youtube:

Embajador argentino en China: La cooperación monetaria chino-argentina marca un hito estratégico

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.