
La Mesa de Enlace se presentó ante la Justicia para frenar el pago de un mísero bono de fin de año a los trabajadores rurales. Pidieron en una medida cautelar anular la resolución del Ministerio de Trabajo y de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) de otorgarles una asignación extraordinaria de $ 26.000, sumada a los $ 24.000 que decretado por el Poder Ejecutivo. Para los "trabajos sucios" los llaman gauchos patrioticos pero a la hora de pagar apenas son trabajadores rurales.
Walter Onorato // Sábado 18 de febrero de 2023 | 10:34
(Por Walter Onorato - @walterOnorato) En el mes de diciembre, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), liderada por José Voytenco, había informado que el personal de la actividad iba recibir un bono de fin de año de 50 mil pesos como asignación extraordinaria en una cuota y en todo el país. Este beneficio debe ser cobrado por los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario mientras que al personal "'permanente discontinuo" se le otorgará una suma proporcional.
En un documento presentado por el gremio se detalló que el bono fue dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para beneficiar a todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727. Quedaban excluidos quienes perciban un ingreso superior a 185.859 pesos, según los artículos 3 y 4 del decreto 841/22 de noviembre del 2022. De esta manera los trabajadores rurales recibirían un monto adicional de sólo $ 26.000 por única vez.
Los “patroncitos” alineados políticamente en la Mesa de Enlace increíblemente se están negando de darles ese adicional que por el monto no deja de ser una negativa simbólica que refleja la postura histórica con la cual es tratado un trabajador del campo. Los utilizan para realizar las peores tareas, llamandolos GAUCHOS heróicos, pero cuando se trata de pagar lo que el estado y las leyes laborales indican son simples peones de campo.
De esta manera, presentaron, sin ningún tipo de escrúpulos, acompañados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo para impugnar la medida y como si esto fuera poco también realizaron una presentación ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 71.
Desde #LosConTierra apoyamos el pedido de la mesa de enlace: la relación con nuestros peones no es laboral sino afectiva, casi familiar. Rechazamos que sea reducida a una vil transacción monetaria. Solo nos exigen aportes materiales cuando nuestros intereses son espirituales. https://t.co/YlZgD4rqNY
— Sebastian Fernandez (@rinconet) February 10, 2023
Recordemos que la Mesa de Enlace es un agrupamiento de sociedades rurales conformada en marzo de 2008 como herramienta de negociación para evitar el pago de retenciones. Estas entidades representan las diferentes fracciones de la burguesía agraria integradas en la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA) Federación Agraria y Coninagro.
Esta agrupación de los pudientes terratenientes presentó ante la justicia una solicitud de medida cautelar para no pagar el bono de fin de año a los trabajadores rurales. La decisión fue comunicada a los socios de la Sociedad Rural de forma interna, aunque el rechazo ya se había hecho público en diciembre. Algunos sólo no pagaron los míseros 24.000 pesos en disputa sino que aún no pagaron la asignación extraordinaria pactada con anterioridad de $ 26.000, aunque algunas empresas han abonado los 50 mil pesos, pero bajo protesta.
La petición ante la justicia para no pagar el bono a los peones de campo lleva la firma de Jorge Chemes (CRA), Nicolás Pino (SRA), Carlos Achetoni (FAA) y Elbio Laucirica (Coninagro) para frenar por esa vía el pago del bono de fin de año impuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
Según el portal de noticias agropecuarias “Bichos de Campo”, con una postura a favor de la patronal, llegaron a señalar que el pago del bono como una “avivada entre la conducción de la UATRE y los representantes del gobierno en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que aprobaron un bono de fin de año para los trabajadores rurales del doble de valor que para el resto de las actividades laborales.”
Los argumentos de la mesa de enlace es señalar que la resolución de la CNTA “padece de gravísimos vicios en sus elementos de procedimiento, competencia, causa, motivación y finalidad, que la invalidan en forma absoluta e insanable”.
Esta situación marca una realidad del ruralismo a su máxima expresión, llena de tradicionalismo tuerto que omite contar el sufrimiento del hombre de campo y con esto nos referimos simple y llanamente a la explotación laboral de sus trabajadores. El llanto de la mesa de Enlace por el pago de un bono que es considerado como el resultado de una decisión injusta, tomada entre el estado y el gremio, como argumento sinceramente da risa.
Fuentes