
El presidente de San Martín de Burzaco, Gabriel Ostanelli, denunció hoy públicamente que el club debió achicar sus actividades sociales y tiene un futuro incierto debido al tarifazo de electricidad que determinó que el club pague una factura de 59.400 pesos de luz solamente por el mes de octubre.
brownonline.com.ar // Domingo 11 de noviembre de 2018 | 13:51
“No se puede sostener. Somos un club que contiene a muchos chicos y lamentablemente con esta crisis va desapareciendo disciplinas como patín y artes marciales. Y es injusto porque somos la tercera barrera de contención social luego de la familia y las escuelas. Tenemos que luchar todos los días para sostenerlo, pero cada día es más difícil”, dijo Gabriel Ostanelli en declaraciones al canal C5N.
“No alcanza la plata que llega de AFA porque ya nada alcanza. Disminuyó la masa societaria en el club y nosotros cobramos una cuota de 230 pesos mensuales. A pesar de eso, tenemos un 60 por ciento de socios que ya no puede pagar la cuota social. Lo mismo en la cancha, cada vez viene menos gente y nos dicen que es porque no les alcanza la plata. De los mil socios, pagan la cuota unos 300?, describió Ostanelli.
“La luz es impagable para todas las instituciones. Además, los hinchas de San Martín son hijos de trabajadores y en muchos casos no le cobramos la cuota social ni la cuota de la actividad, pero cada vez es más complejo porque viene más de luz, más de gas y más de agua”, amplía Damián Albarracín, vicepresidente de la institución.
Ostanelli explicó que cada integrante de la comisión directiva aporta entre 1500 y 2000 pesos por mes para pagar la mantención de los empleados y los servicios, a pesar de lo cual el club está en crisis y debió cancelar actividades que hacían los chicos del barrio.
“Es injusto lo que está haciendo este gobierno con los clubes. Le mintió descaradamente a la gente y hoy está demostrado eso. En Burzaco mucha gente cierra los comercios”, dijo el presidente de la institución.
INDUSTRICIDIO Apyme: "Todos los días, por goteo cierran empresas por este modelo económico"
Hace tres años el club pagaba tres mil pesos de luz. En 2016 empezó a pagar 12 mil y este año ya no puede sostener un costó exagerado de energía eléctrica, que lo llevó a sufrir el corte de energía en mayo pasado.
INSERTADOS AL MUNDO
— En Orsai (@EnOrsai) 1 de noviembre de 2018
Tremendo informe de la "TV alemana" sobre despilfarro y negociados detrás de los Juegos Olímpicos de argentinahttps://t.co/3XCViCEG0D pic.twitter.com/GmNarie7UE