
Ante la ausencia del Estado, a menudo diferentes vecinos u organizaciones barriales son los encargados de dar de comer, sanear las calles o hasta incluso construir casas y caminos, como es el caso del comedor “Todos por Nuestros Niños”, ubicado en el barrio Aeropuerto de La Plata (en calle 11 entre 93 y 94).
infolitica.com.ar // Jueves 12 de julio de 2018 | 22:42
Victoria es una de las mujeres encargadas de este espacio que abrió hace dos años y al principio contaba solo con 30 niños. Hoy en día concurren 227 chicos y 12 adultos mayores. Sin embargo, por el pedido del titular del terreno en donde se encuentra el lugar, el comedor deberá ser desalojado y ahora piden desesperadamente ayuda para encontrar un lugar provisorio.
AJUSTE Denuncian que crece la demanda en los comedores de los barrios
“Hace dos años que empezó, no creí que íbamos a llegar a esto”, rememora Victoria, ahora preocupada por el destino de sus chicos. “Los que están lejos no van a poder venir porque los lugares que nos pueden albergar quedan muy lejos. No podemos dejar a los chicos, porque muchos de ellos dependen de este comedor”, contó Victoria, quien agregó que ante la imposibilidad de contar con un nuevo lugar, realizarán viandas para que los chicos puedan seguir comiendo.
#AgarrateCatalina
— En Orsai (@EnOrsai) 12 de julio de 2018
ALERTA: ahora el ministro Dujovne dice que el ajuste del FMI es de 300 millones https://t.co/rznLY4qwyR
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.