
El grupo de medios de comunicación se quedó con el 49% de la empresa telefónica a cambio de 160 millones de dólares en una operación que aún debe ser aprobada por diversos entes de regulación de mercado.
Raúl Möller // Lunes 14 de septiembre de 2015 | 17:34
En una operación que no contó con el aval de uno de los socios minoritarios -el magnate mexicano David Martínez- el Grupo Clarín selló la compra del 49% de la empresa de comunicaciones Nextel a través de la operadora de cable y servicios de internet Cablevisión-Fibertel.
Según el portal web La Política Online, la transacción fue informada durante esta tarde a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Bolsa porteña. El multimillonario mexicano -dueño de Fintech y propietario del 40% de Cablevisión- hizo saber su disconformidad ya que la operación se realizaría a través de la operadora de cable en lugar de hacerse mediante el Grupo Clarín.
Aunque Nextel se encuentra en una situación de riesgo -entró en quiebra, vendió parte de su patrimonio en Perú y México y requiere una inyección de activos para su reconversión y actualizaciones tecnológicas, los números en Argentina son alentadores y dejan ganancias, según los últimos balances.
Sin embargo, la operación aún deberá ser aprobada por la Defensoría de la Competencia, la AFSCA y la Autoridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC).
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.