GENTE JOVEN

Kicillof presentó su equipo e insistió en que habrá continuidad

 
El ministro de Economía, Axel Kicillof, flanqueado por sus nuevos colaboradores: Federico Gastón Thea, Emmanuel Alaverz Agis, Ed

 

El ministro de Economía, Axel Kicillof, flanqueado por sus nuevos colaboradores: Federico Gastón Thea, Emmanuel Alaverz Agis, Ed


Sábado 23 de noviembre de 2013 | 00:12

Me acompañan desde hace más de una decena de años porque forman parte del proyecto de Néstor y de Cristina

Realmente muy emocionado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, puso anoche en funciones a su gabinete de colaboradores. Se rodeó con gente joven, de su absoluta confianza y que, como él, estudió en la Universidad de Buenos Aires y no les gusta usar corbata. El flamante ministro aprovechó la ocasión para destacar que no habrá una ruptura dramática con el pasado. Sus hombres representan "ni más ni menos que la continuidad de las políticas que venimos desarrollando en el Ministerio de Economía con los funcionarios salientes".



"Nos esperan grandes desafíos como estos diez años de Gobierno y confiamos que esta es la gente adecuada para este momento y esta etapa, para seguir con la profundización del modelo'', añadió en su breve discurso en el Salon Belgrano del Palacio de Hacienda.

 

El equipo se integra con los siguientes nombres:

* El economista Emmanuel Alvarez Agis fue designado secretario de Política Económica, con lo que se desempeñará como viceministro de Economía. Nació en 1981 y estudió en la UBA. Trabajó en Edenor, fue docente universitario, asesoró a legisladores y hasta el momento se desempeñaba como secretario de Programación Económica. El tutor de su tesis en diciembre de 2006 en la Facultad de Ciencias Económicas fue nada menos que Axel Kicillof. El trabajo titulado La trayectoria de la tasa de ganancia en la Argentina post convertibilidad mereció un 10.

 

* En la secretaría de Finanzas hubo una sorpresa. El ministro decidió prescindir de Adrián Cosentino (todos los medios habían especulado con su continuidad) y nombró en su lugar a Pablo López (36 años). Cosentino, junto con el ex ministro de Economía y ahora titular de Unidad Ejecutora de Reestructuración de la Deuda Pública, Hernán Lorenzino, fue el encargado de negociar el canje del 2010 y distintas operaciones de desendeudamiento. López había actuado como hombre de confianza de Kicillof en el Banco Central, durante la gestión de Mercedes Marcó del Pont.

 


* En la Secretaría Legal y Administrativa del Palacio de Hacienda asumió Federico Gastón Thea, en reemplazo de Juan Prada. Thea era abogado en YPF y antes se había desempeñado en el Poder Judicial y en la Sindicatura General de la Nación. Estudio en la UBA y en la University College London (2011) donde obtuvo un Máster en Derecho con orientación en Derecho Público y Derechos Humanos. Su diploma fue aprobado con mérito. Es profesor adjunto de la materia “Elementos de Derechos Humanos” en la Facultad de Derecho de la UBA.

* Continuarán al frente de sus respectivas áreas la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; y el titular de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

 

* Como ya había informado En Orsai, Augusto Costa (38 años) asumirá en diciembre en la Secretaría de Comercio Interior, tras la renuncia del Super Secretario Guillermo Moreno. Ayer se oficializó su nombramiento en el Boletín Oficial. Costa estudio en la UBA y posee una maestría en Economía del Desarrollo cursada en la prestigiosa London School of Economics y otra en Ciencia Política de la Universidad de San Martín.

 


Kicillof quiso destacar de su equipo que "desde hace dos años están en la función pública algunos'' pero "me acompañan desde hace más de una decena de años porque forman parte de este proyecto del presidente Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner''.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.