TURISMO

Efecto Milei: Caída del 20% en el Turismo Argentino en los Primeros 45 Días de Gobierno

Los datos revelados por CAME Turismo indican un marcado descenso en la actividad turística durante los primeros 45 días de la administración de Javier Milei. La baja del 20% genera incertidumbre sobre el impacto económico a largo plazo.

Efecto Milei: Caída del 20% en el Turismo Argentino en los Primeros 45 Días de Gobierno

Redacción EnOrsai // Lunes 05 de febrero de 2024 | 08:20

La Sombra Económica del Cambio Milei

La euforia inicial que rodeó los primeros días del gobierno de Javier Milei ha dejado huellas preocupantes en la economía del turismo argentino. Según datos de CAME Turismo, en este periodo inicial de 45 días, se registró una disminución del 20% en la actividad turística en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El director de CAME Turismo, Gregorio Werchow, destacó la atipicidad de esta temporada vacacional, marcada por el cambio de gobierno y nuevas medidas. En declaraciones a Telam Radio, Werchow señaló que "esto impactó sin lugar a dudas en todo lo que sea la economía, no solo la economía doméstica, la economía regional y por supuesto repercute también en el área turística".

CONTRADICCIONES REVELADAS: La Doble Cara del Vocero Manuel Adorni: El Planero, la Industria del Juicio y la Hipocresía

Hasta el 31 de enero, se movilizaron aproximadamente 17 millones y medio de personas, representando un descenso promedio del 20% en comparación con el año anterior. Además, se observa un cambio en el patrón de comportamiento vacacional, con una disminución en el promedio de pernoctación a cuatro días, indicando que las personas optan por viajes más cortos y frecuentes.

Werchow destacó que, a pesar de la disminución en la cantidad de turistas nacionales, el nivel de gasto aumentó significativamente, con un impacto notable de la visita de turistas extranjeros. Sin embargo, señaló que la baja varía según las regiones, siendo el Norte Grande el más afectado con una disminución superior al 30%.

MUY CLARO: Los comedores sin comida y la criminalidad del hambre

La incertidumbre persiste en el sector turístico, ya que se espera que la segunda quincena de febrero marque el fin de la temporada, adelantado por el inicio temprano de las clases y exámenes. La pregunta que surge es si este descenso en el turismo es un fenómeno transitorio o un indicador de impactos económicos más profundos bajo la administración de Milei.

Fuente: Tiempo Argentino

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/derrumbe-20-por-ciento-turismo/

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".