TRANSPORTE

Llamativo avión trajo la Copa del mundo a Mar del Plata

La Copa del Mundo regresó a la Argentina y quedó alojada en Mar del Plata, tras el viaje que realizó en el avión que se utiliza en el Trophy Tour desde 13 de septiembre de 2013, cuando salió de Río de Janeiro, Brasil. 

Llamativo avión trajo la Copa del mundo a Mar del Plata

Agencias // Lunes 13 de enero de 2014 | 15:57

 

La Copa del Mundo regresó a la Argentina y quedó alojada en Mar del Plata, tras el viaje que realizó en el avión que se utiliza en el Trophy Tour desde 13 de septiembre de 2013, cuando salió de Río de Janeiro, Brasil.
El avión que depositó a la Copa Mundial FIFA en Mar del Plata es un MD83, dotado de 28.7 metros cúbicos, con una velocidad crucero que alcanza 811 kilómetros por hora y 12 mil metros de altura.
El medio de transporte, que visitó lugares como Haití, Costa Rica, Panamá, Arabia Saudita e Islas Vírgenes, fue alquilado por Coca-Cola para transportar al máximo trofeo a nivel futbolístico.
La capacidad que se utilizó en el avión durante la gira fue de 40 pasajeros, pero cuando opera con normalidad lo hace con 165. En esta ocasión, se dispuso de un amplio espacio para una mejor movilidad, teniendo en cuenta que la delegación de FIFA es pequeña.
En la tripulación del Trophy Tour hay 6 personas estables, que se van rotando cada tres o cuatro semanas.
La tercera edición del Trophy Tour inició hoy la segunda escala sudamericana, en la ciudad de Mar del Plata, luego de su paso por Santiago de Chile, en la previa al Mundial Brasil 2014, que comenzará el 12 de junio del corriente año.

El avión que depositó a la Copa Mundial FIFA en Mar del Plata es un MD83, dotado de 28.7 metros cúbicos, con una velocidad crucero que alcanza 811 kilómetros por hora y 12 mil metros de altura. 



El medio de transporte, que visitó lugares como Haití, Costa Rica, Panamá, Arabia Saudita e Islas Vírgenes, fue alquilado por Coca-Cola para transportar al máximo trofeo a nivel futbolístico.



La capacidad que se utilizó en el avión durante la gira fue de 40 pasajeros, pero cuando opera con normalidad lo hace con 165. En esta ocasión, se dispuso de un amplio espacio para una mejor movilidad, teniendo en cuenta que la delegación de FIFA es pequeña. 



En la tripulación del Trophy Tour hay 6 personas estables, que se van rotando cada tres o cuatro semanas. 



La tercera edición del Trophy Tour inició hoy la segunda escala sudamericana, en la ciudad de Mar del Plata, luego de su paso por Santiago de Chile, en la previa al Mundial Brasil 2014, que comenzará el 12 de junio del corriente año.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo confirmó que borró todos sus mensajes con su amigo Milei: la trama judicial de las coimas en discapacidad

Raúl Kollmann reveló en C5N que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y pieza clave del escándalo de coimas, eliminó todos sus mensajes con Javier Milei antes de ser investigado. La defensa alega vidas privadas, pero la justicia avanza y se multiplican audios, grabaciones y secretos levantados. El círculo cierra sobre la trama de retornos, lavado y la interna libertaria bonaerense.