Editor Revista THC

"Antes el protagonista era el porro y ahora es la planta”

Entrevista a Emilio Ruchansky Editor Revista THC y autor del libro "un mundo con drogas"

Lunes 06 de enero de 2020 | 22:53

“El aceite de Cannabis en el caso del deporte se eximió el CBD, es algo que nunca estuvo prohibido. Es una molécula que no está prohibida”. Ruchansky realizó declaraciones con Víctor Mastrangelo en Somos Radio, AM 530:

“Ciertas moléculas aisladas del Cannabis no están en la lista de fiscalización de estupefacientes. El CBD es algo de ello”.

“La gente podría usar crema con THC para dolores crónicos, las aplicaciones serían muchas y las ventajas son reales. Tomar 20 años de ibuprofenos no es gratis”.

“La gente que consume morfina y empiezo con el Cannabis consumió menos”.

“La OMS ya habló de que hay que hacer una modificación con el THC”.

“Hay 11 estados que tienen regulaciones del Cannabis para el uso adulto. Por ahí no hace falta indicación médica”.

“Mucha gente y población tiene que saber que el Cannbis es una planta, el paraguayo que decomisan en los shows mediáticos del Gobierno anterior vienen de una planta. Se puede cultivar en una casa y puede hacer bien para determinadas dolencias”.

“Trabajé en THC y nosotros en la revista vemos a mucha gente que no sabía que se podía cultivar. Gente que compraba en el Mercado Negro cosas que no le gustaba”.

“El Cannabis medicinal muestra la planta. Antes el protagonista era el porro y ahora es la planta”.

“Hay laboratorios canadienses que son los que les suministraron el Cannabis al Garrahan. Hay laboratorios en varios países”.

“Hay un recorrido farmacéutico hecho que nunca fue muy grande y la industria está viendo qué onda. Se sabe mucho pero se informa poco”.

“Si el Cannabis se legaliza les van a temblar los bolsillos”.

“Nosotros vemos que en Uruguay hubo algunos problemas de distribución. La regulación uruguaya se enmarca en términos de seguridad, el Estado tiene un protagonismo enorme. Fija el precio y da las licencias”.

“En Uruguay hay efectos muy positivos pero siguen teniendo problemas de abastecimiento. En Canadá pasó lo mismo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar