VIENEN POR TODO

Bonadío allanó AFSCA para proteger a Clarín

El polémico magistrado opositor ordeno un allanamiento en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en la causa en la que se encuentra frenado el proceso de adecuación de Clarín. Un nuevo embate del poder judicial a la normativa democrática.

Bonadío allanó AFSCA para proteger a Clarín

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 04 de diciembre de 2015 | 11:21

Nunca había solicitado está información

De manera sorpresiva, el juez Bonadío ordenó que se allanen las oficinas de la AFSCA para secuestrar información sobre el proceso de adecuación a la Ley de Medios del Grupo Clarín, que actualmente se encuentra frenada por una medida cautelar.

El director de comunicación del organismo, Fernando Torrillate, afirmó que lo llamativo del allanamiento es que el magistrado “nunca había solicitado está información”.

En este sentido, el funcionario afirmó por FM En Tránsito que "hay un despliegue de parte de Bonadío con intención de instalar el allanamiento" y se encargó de aclarar que "la información que están pidiendo se les va a entregar”.

Torrillate sostuvo que el accionar judicial "se da en el marco del hostigamiento constante del grupo Clarín". En el mismo marco de judicializar cualquier tipo de medida que tome el organismo para hacer cumplir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) que implica que Clarín se tenga que desprender de todos los medios de comunicación que no están permitidos.

Además, reveló que ayer el presidente de AFSCA, Martín Sabbatella, mantuvo una reunión con Miguel de Godoy, el designado por Mauricio Macri para ocupar esa función. Según lo que estipula el texto de la normativa, el actual titular del organismo tiene mandata hasta 2017, por lo que para asumir en ese lugar, el próximo gobierno deberá violar la normativa.

"El movimiento de ayer de Miguel de Godoy y hoy de Bonadío vienen de la misma jefatura", sostuvo Torrillate.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.