TODO NEGATIVO

Ottaviano: "Los medios de comunicación se dedican a construir miedo"

La titular de la Defensoría del Publico, Cynthia Ottaviano, presentó el segundo monitoreo de informativos en canales de aire. El documento destaca que un tercio de las noticias aborda la inseguridad y la violencia.

Ottaviano:

Agencias // Jueves 21 de mayo de 2015 | 08:26

El segundo trabajo del organismo, creado a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), analizó las coberturas de los canales de aire en cuanto a las noticias. Fueron analizados unas 15 mil noticias de América, Canal 9, TV Pública, Telefé, Canal 13.

Con el monitoreo se pudo concluir que el 22,8 por ciento de las noticias emitidas son “policiales”. El 37,2 por ciento del tiempo de los mismos programas se refiere a hechos ocurridos en la Capital. El mismo criterio de noticiabilidad opera sobre la mirada que se tiene sobre niños y adolescentes: 2 de cada 3 noticias relacionadas a jóvenes se vinculan a “policías e inseguridad”.

En la presentación, Ottaviano analizó: “¿De qué manera podemos procesar tantas muertes? ¿Se puede hacer el duelo de esta cadena nacional trágica, que son los medios hegemónicos? Si lo estamos poniendo en cuestión, es porque esa mirada no nos representa. No somos esa sociedad”.

La titular de la Defensoría argumentó que “los medios de comunicación son actores que construyen sentido y lo hacen de acuerdo a sus intereses, que no son los intereses de las audiencias porque no se ven representados en esa construcción. Uno de los poderes facticos son los medios de comunicación y se dedican a construir miedo”.

“Esto marca a las claras qué el minuto a minuto, el rating, el ‘cuanto garpa’ tener algo al aire, es lo que define el criterio de noticia. No el interés público”, sostuvo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.