Según el INDEC, fue el más alto del año superando el 3,7% de junio. En el año acumuló un alza del 24,3 por ciento. Alimentos y bebidas subieron 4%. La inflación para los pobres fue más fuerte y los llevó a endeudarse para comer.
Por Portal de Noticias // Viernes 14 de septiembre de 2018 | 09:23
La inflación de agosto fue del 3,9% informó este jueves el INDEC y acumuló en el año un alza del 24,3.
El dato resultó el más alto del año, superando el 3,7% de junio, según las estadísticas oficiales.
El rubro alimentos y bebidas, que más impacto tiene en los sectores de menores recursos, experimentó una suba del 4% en agosto, acumulando en el año un incremento del 26,8%; indicó el organismo.
El que más subió fue comunicación, con el 12%; seguido por viviendas, agua, electricidad y gas, con el 6,2%; salud, con el 4,1%; recreación y cultura, con el 3,3% y restaurantes y hoteles, con el 2,4%.
Entre enero y agosto, los sectores que más subieron fueron: comunicación con el 36,1%; transporte, 33,5%; vivienda, agua, electricidad y gas, 24,5% y equipamiento y mantenimiento del hogar, 24,3%.
#LocuraTotal
— En Orsai (@EnOrsai) September 13, 2018
GOBIERNAN PARA RICOS
En medio de un ajuste brutal Cambiemos "regala lentes para esquiar" en el Cerro Catedralhttps://t.co/Egb44j7PuJ pic.twitter.com/Z6hk4cxFky
La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.
El segmento de juegos en vivo en los casinos online se desarrolla más rápido que otras áreas del iGaming. Este formato, en el que las apuestas se realizan en tiempo real y el juego es dirigido por un crupier en vivo, se ha convertido en un estándar para los jugadores que buscan confianza e interacción.








