
El ex-juez Daniel Llermanos señalo que “Alan Ruiz actuaba como productor ejecutivo del programa de Luis Majul”
laroscashow.com // Martes 23 de junio de 2020 | 18:30
En una entrevista con "El Destape Radio", el ex-juez Daniel Llermanos señalo que “Alan Ruiz actuaba como productor ejecutivo del programa de Luis Majul” y que efectivamente existe una carpeta que se llama “Operación Majul”.
Además, Llermanos denunció que “Majul era el que más cobraba durante el macrismo, más que Leuco. Una vez cobró un corto de 4 minutos actualizado a hoy $ 8 millones”.
“Majul tenía información que no venía de los parques sino de la AFI” agregó Llermanos quien reveló que “hubo unas pegatinas de Majul y Conte Grand que parecía que eran hechos por algún camionero enojado con Majul”. Según el abogado de los Moyano, Alan Ruiz pidió investigar los afiches contra Majul y “apuró a su gente porque les decía que era para el programa del domingo”.
EXTORSIÓN Y NEGOCIOSRaúl Kollmann: “La reunión entre Garavano, Fariña y su abogada, la armó Luis Majul”
“Crearon el operativo Camión Junior y Camión Senior, saquen ustedes sus conclusiones”, contó Llermanos y manifestó que, además de los trabajos que les daba la AFI “se conseguían changuitas como proteger bunkers de drogas o hacer maldades a pedido de algún mafioso”.
El ex juez remarcó: “La AFI dependía de Macri desde el punto de vista funcional. Arribas era de su confianza, que vivía en su departamento”. Según el relato del letrado, los informes de inteligencia se llevaban a Susana Martinengo en Casa Rosada y ella se lo daba a Nieto”. Finalmente reveló que “Alan Ruiz, antes de estar en la AFI, era el hombre de confianza de Bullrich en el ministerio de Seguridad”.
Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia