LOS PRO VIDA

Habló la abanderada del aborto clandestino por una de las radios del grupo Clarín

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se manifestó en contra de la despenalización del aborto debido a que, según sus palabras, el proyecto de ley posee "cuestiones que no se han trabajado y que le van a plantear al Estado dificultades“.

Habló la abanderada del aborto clandestino por una de las radios del grupo Clarín

Miercoles 08 de agosto de 2018 | 11:40

“Yo tengo una posición personal, que fue clara y pública. Yo estoy en contra de la despenalización“, sentenció en diálogo con radio Mitre, al tiempo que argumentó sus motivos: "En términos de recursos es imposible saber cuánto le va a costar a la Provincia de Buenos Aires. No se sabe con exactitud la cantidad de abortos clandestinos que hay“.

CONTUNDENTE “El Estado nacional financia la fundación de Albino con 120 millones de pesos”

Vidal, que hace pocas semana se fotografió junto a jovenes que portaban el pañuelo celeste, aclaró: "Hay cuestiones que no se han trabajado y que le van a plantear al Estado dificultades“.

“También creo que la ley que se planteó tenía dificultades de implementación, que impactan en el sector público", puntualizó, para luego concluir: "Si no se vota hoy, mañana estaré más aliviada".

 

 

 

 

LOCURA TOTAL Material antiabortista a niños en una visita del Ministerio de Educación porteño

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.