DESCANSO ADELANTADO

El macrismo esconde la información oficial

El Boletín Oficial, donde se publican todas las acciones que realiza el Ejecutivo, está desactualizado. No es la primera vez que sucede desde que asumió Macri. Hay especulaciones respecto a las noticias que no se dan a conocer.

El macrismo esconde la información oficial

Miercoles 23 de diciembre de 2015 | 11:58

Designaciones, acuerdos y cargos. De estos tres elementos está plagado el Boletín Oficial por estos días. Y también se suele publicar alguna otra medida, de impacto popular negativo, como hoy podría haber sido la flamante intervención de la AFSCA.

Pero el macrismo decidió discontinuar la información unilateralmente, con lo cual, la gente se entera por los medios de comunicación hegemónicos afines a Cambiemos.

Recién a las 12 del mediodía subieron la información con la designación de Agustín Garzón al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Mario Frigerio al frente de AFTIC.

El Boletín Oficial es una especie de diario del Estado que funciona a contraturno de los matutinos. Allí se publica absolutamente todas las decisiones. De hecho, para que una ley tenga validez, recién a partir de su aparición en el Boletín es que cobra vigencia.

Lo concreto es que hoy no se publicó en hora absolutamente nada, y hay quienes temen que esto se convierta en una constante. No es la primera vez que sucede desde que asumió Mauricio Macri el 10 de diciembre, ni es la primera vez en que la actual gestión no respeta los mecanismos institucionales establecidos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.