COBERTURA

Cresta Roja: Los eufemismos de Clarín para evitar decir Represión

En línea con lo planteado a lo largo de toda la jornada de ayer, la portada de Clarín evita por todos los medios calificar lo ocurrido en la Autopista Riccheri como represión. El ejercicio es el mismo que utilizaron los mismos funcionarios nacionales.

Cresta Roja: Los eufemismos de Clarín para evitar decir Represión

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 23 de diciembre de 2015 | 07:49

La portada del matutino de hoy es una continuidad de la cobertura ultraoficialista realizada ayer por Todo Noticias y sus satélites informativos. A pesar del papelón de Guillermo Lobo, la tapa del diario insiste con los manifestantes violentos y tratar lo ocurrido como un “choque”.

Clarín habla de “desalojo”, “liberar la autopista”, “choques”, “enfrentamientos”, todo para evitar la tipificación de lo ocurrido como lo que se trató: represión.

Entre los motivos del violento accionar de parte del Gobierno Nacional, la columna que hoy escribe Eduardo van der Koy y que también forma parte de los títulos del matutino pueden encontrarse las razones de la represión macrista: “Primeros desafíos fuertes por el control de la calle”.

En tanto, también cabe hacer una diferenciación sobre lo ocurrido y que Clarín se encarga de manipular. En línea con lo destacado por el propio Guillermo Lobo en la cobertura de TN, para el monopolio se trató de “enfrentamientos”.

En este punto cabe reflexionar sobre quién tenía poder de fuego, quién tenía escudos y equipamiento antimotines. Enfrente, los trabajadores, estaban en un acampe, viviendo en carpas al costado de la autopista. Las imágenes emitidas por la cobertura mediática son más que elocuentes, los heridos por balas de goma fueron solo trabajadores.

En la misma línea el diario La Nación, con un lugar menos importante, habla de un “desalojo”. La cobertura mediática macrista a la orden del día.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Mientras Milei dinamita la ciencia, Argentina patenta en EE.UU. una molécula contra el Alzheimer

Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral logró que Estados Unidos les otorgue la patente de una biomolécula con potencial terapéutico frente a enfermedades neurodegenerativas. En paralelo, el gobierno libertario desfinancia el sistema…

HOY
Experimento libertario

Números rojos: cuánto se desplomaron los salarios con Milei en el poder

Un informe de la CTA Autónoma revela que el salario mínimo cayó más de un 30% en apenas cinco meses de gobierno. El deterioro golpea fuerte en el transporte, el Estado y la informalidad creciente.