ELECCIÓN EN ESPEJO

La Nación apoya a Neves de cara al ballotage en Brasil

La empresa periodística de los Mitre y Saguier decidió dejar atrás definitivamente el paradigma de la objetividad y la independencia y en su editorial de hoy afirmó sin eufemismos que el candidato opositor Aécio Neves es “una esperanza para Brasil y la región”.

La Nación apoya a Neves de cara al ballotage en Brasil

Redacción En Orsai // Jueves 23 de octubre de 2014 | 18:14

(Una victoria de la derecha brasileña) sentaría las bases para un modelo sustentado en la iniciativa privada antes que en el populismo que tanto ha avanzado en países como Venezuela y la Argentina

Como muchos contrarios a los procesos progresistas de la región y en el marco de un discurso cada vez más radicalizado (y crispado) de La Nación, la editorial quiere convencer a sus lectores que “un triunfo del candidato presidencial del PSDB sobre Dilma Rousseff representaría una alternativa frente a las tendencias populistas en América latina”.

 

Más teniendo en cuenta que ambos, diario y lector-meta, vienen de una dura derrota en primera vuelta, cuando habían apostado hasta que Marina Silva podía ganarle en primera vuelta a Dilma, y así superar “la mala praxis populista”, pero ni entró al ballotage.

 

Para La Nación, una victoria de la derecha brasileña “sentaría las bases para un modelo sustentado en la iniciativa privada antes que en el populismo que tanto ha avanzado en países como Venezuela y la Argentina”.

 

La Nación dice que si triunfa Dilma va a atacar la libertad de prensa, y festeja que Neves “se propone liberar a la economía nacional del peso del sector público, que interviene cada vez más a través de subsidios y empresas estatales” y “recomponer el vínculo con los Estados Unidos”.

 

Para completar el cuadro, sugiere que Dilma y CFK está por pelearse “personalmente”: “La política de integración que predominó en América del Sur en los últimos años también está siendo cuestionada. El único factor eficaz de esa política fue la retórica de un antiimperialismo anticuado y aislacionista. Pero por debajo de ese discurso fueron avanzando los entredichos. Un ejemplo de esta rivalidad es que las presidentas de Brasil y la Argentina, al borde de la enemistad personal, no consiguen encontrarse a solas desde hace un año y medio, a pesar de haberse comprometido a hacerlo con visitas trimestrales”.

 

Sin embargo, ambas presidentas se encontraron en enero de este año, en La Habana, en el marco de la Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Ahí hablaron durante una hora y denunciaron la existencia de “movimientos especulativos sobre los países emergentes”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.