
La diputada de FAUNEN se sumó al desfile opositor por la muestra de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Radiante, evitó aludir a la causa vigente por la compra a precio vil del predio rural en el menemato.
Diego Arias - Redacción En Orsai // Viernes 25 de julio de 2014 | 20:24
La diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y precandidata presidencial del Frente Amplio UNEN (FAUNEN) Elisa Carrió visitó el predio rural de Palermo, donde se lleva adelante la tradicional exposición del agro.
La dirigente se sumó así al desfile de opositores por la gran muestra del campo. Sin embargo, con la elección de la ocasión para concretar su esperada visita, eludió cruzarse con otros referentes de FAUNEN que visitaron la muestra a lo largo de la semana, como Hermes Binner, Ernesto Sanz y Julio Cobos.
Pese a que son sus aliados en el flamante frente de centroderecha, Lilita evitó la fotografía conjunta. Paradójicamente, sí hubo, en cambio, "fotografías cruzadas", como la de Cobos con la dirigente del PRO María Eugenia Vidal.
Lo que también evitó Carrió es hacer mención alguna a la causa judicial por corrupción en curso que salpica a la Sociedad Rural por la adquisición "a precio vil" del predio de Palermo en los '90s, gracias al menemismo. Tampoco formuló declaraciones sobre las causas por trabajo esclavo que involucran directamente al presidente de la SRA, Luis Etchevehere.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.