Una de las carteras más cuestionadas del macrismo es la de salud por la falta de respuestas concretas y planes de prevención de enfermedades. Para colmo, trabajadores de la salud denuncian que desde hace dos meses está frenado un programa de salud orientado a los barrios más humildes.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 25 de febrero de 2016 | 10:33
Es un desastre porque están venciendo las vacunas
Trabajadores de salud denunciaron que desde hace dos meses se encuentra frenado en la cartera que encabeza Jorge Lemus el programa Organización Comunitaria. Se trata de un programa de asistencia sanitaria que consiste en consultorios móviles que recorren el país para acercar especialistas a diferentes comunidades.
Una trabajadora del Programa indicó que “somos un equipo listo para salir a trabajar, pero hace dos meses que nos tienen frenados”. La denuncia sostiene que desde la asunción del macrismo el programa se encuentra totalmente paralizado.
“Ahora somos doscientas personas metidas en una oficina con una capacidad de treinta, sentados en el piso, cumpliendo ocho horas de no hacer nada. Es un desastre porque están venciendo las vacunas”, afirmaron los trabajadores.
Pese al compromiso de continuidad del programa, los trabajadores de la salud que encabezan las prestaciones exteriorizaron la sospecha que el plan de Lemus es cerrar definitivamente el programa. Ya que en las próximas semanas se vencerán varios de los contratos de los profesionales que ahí trabajan.
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.
Milei reconoce la injerencia directa de Macri y el PRO en el Gabinete: la toma de control quedó expuesta tras la entrevista con Majul y nuevas áreas quedan bajo su tutela.
Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.








