Qué nervios

Raúl Aragón: "Si el radicalismo no rompe Cambiemos va a desaparecer"

El consultar analizó qué pasó con la alianza que gobernó el país los últimos cuatro años y las tensiones que se dieron al interior por la contundente derrota política. “Lo que dijo Macri explica el desastre que nos dejó”, aseguró.

Raúl Aragón:

Pep - redacción En Orsai // Martes 28 de enero de 2020 | 09:45

Macri es el final del plan de Martínez de Hoz

A horas de la reaparición del ex presidente en la escena política, Aragón analizó qué le depara a la alianza que llevó al país a una profunda crisis en todos los sectores. “Macri sabía que estábamos tomando demasiada deuda y no lo frenó. No entiendo cómo puede haber dicho una barbaridad así”, sostuvo Aragón.

En este sentido, mostró su sorpresa por las declaraciones porque “pareciera ser que no seguía la gestión de su propio equipo. Él era el Presidente, o sabía y le importaba, o no sabía y no le importaba”.

“El radicalismo no puede seguir acompañando con las declaraciones que hizo el Presidente. Sabía que nos estábamos hundiendo y no intervino, no creo que esa alianza se pueda sostener”, afirmó el analista.

Por otra parte, se refirió a las palabras de Durán Barba y afirmó que se deben a que “es porque está buscando trabajo, con la persona que se lo dé. Calcula que la situación de Cristina va a requerir un estratega como él”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.