Otro negociado

El Gobierno frenó el soterramiento del Sarmiento y hay 100 trabajadores suspendidos

El Gobierno Nacional decidió que se detenga el avance del túnel así como también la construcción de los anillos de cemento (dovelas). Según informó el propio diario Clarín, la medida se enmarca en el plan de ajuste fiscal y el recorte de gastos.

El Gobierno frenó el soterramiento del Sarmiento y hay 100 trabajadores suspendidos

Por el Cactus Noticias // Jueves 31 de enero de 2019 | 09:45

Mientras la semana pasada era noticia la llegada del túnel a la Capital Federal, desde el Gobierno decidieron suspender la obra y comunicaron que sólo se realizaran algunos trabajos subterráneos de mantenimiento y construcción de estaciones. De esta manera, la tuneladora se detiene a la altura de Villa Luro y quedan 11 kilómetros pendientes para completar el plan original, que es llegar a Once.

En cuanto a los trabajadores, según afirma Clarín, ya hay 60 que recibieron telegramas de despidos y 100 que fueron suspendidos. El Gobierno no se hace cargo de la situación de estas personas y deslinda la responsabilidad en las empresas contratadas.

El Consorcio G&S, que está a cargo de la obra, está conformado por la empresa Ghella y Sacde (ex Iecsa), está última pertenecía al primo del presidente Macri, Ángelo Calcaterra, y fue vendida recientemente al empresario cercano al macrismo Marcelo Mindlin.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.