
En una semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizará una audiencia en la que escuchará las posturas sobre la habilitación de los farmashopings en la provincia de Buenos Aires. El actual Presidente del tribunal fue el encargado de iniciar el juicio en el 2002.
Pep - redacción En Orsai // Martes 30 de octubre de 2018 | 10:11
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Isabel Reinoso, reveló algunos detalles de lo que será la audiencia ante el máximo tribunal.
“Farmacity perdió el juicio en todas las instancias. Lo inicia Mario Quintana y lo patrocina el estudio de Rosenkrantz. El año pasado Quintana no era CEO de la empresa, pero el vicejefe de gabinete y el Rosenkrantz juez de la Corte Suprema”, afirmó por Radio 10.
Además, detalló que la última semana el tribunal desdobló la audiencia, entre el 7 y el día 14 de noviembre porque se presentaron 50 oradores. Pero el tribunal seleccionó a un grupo, además de los que intervienen en el juicio.
#GobiernanParaRicos
— En Orsai (@EnOrsai) October 29, 2018
BICICLETA FINANCIERA
Se pagan por intereses de "Leliqs" el equivalente a la construcción de 136 escuelas por semanahttps://t.co/2BraiJoIah pic.twitter.com/CuvY2LlkzN
El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.
Mientras crecen los casos de enfermedades y accidentes laborales, la falta de datos confiables, la alta informalidad y la ausencia de políticas preventivas eficaces profundizan una crisis silenciosa que afecta a millas de trabajadores y trabajadores en el país.