IMPAGABLE

Revelan que los medicamentos de los jubilados aumentaron 350%

Un estudio reveló que los valores de los medicamentos más usados por los jubilados registraron aumentos de 350%. En promedio, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) afirmó que los medicamentos aumentaron un 157,8%.

Revelan que los medicamentos de los jubilados aumentaron 350%

Pep - Redacción En Osai // Miercoles 12 de septiembre de 2018 | 09:46

Un estudio del CEPA que analizó el valor de los 50 remedios más usados por los jubilados tuvieron incrementos estratosféricos. En algunos casos los precios se triplicaron, pero en promedio se incrementaron un 157,8%. En comparación los jubilados tuvieron aumentos solamente del 111%.

El documento publicado por Tiempo Argentino indica que “al mismo tiempo que PAMI recorta sus prestaciones y disminuye la cobertura de medicamentos, se registra una tendencia preocupante de incremento sostenido de los precios de venta de los mismos”.

Solamente tomando en cuenta la brutal devaluación de las últimas semanas, el CEPA relevó que algunos medicamentos aumentaron 5,5% en pocos días. Pero los 10 remedios que más aumentaron lo hicieron en un 11%.

“La mayoría de las personas mayores de 60 años consumen en promedio entre 4 y 8 medicamentos. Esto hace inevitable el impacto negativo tanto en su economía como en su salud”, indicaron desde el CEPA.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia