AL PRECIPICIO

La industria cae por un tobogán: En junio se desplomó 8,4%

La cámara de la industria estimó que para la segunda mitad del año que habrá retrocesos de entre 2 y 3%, por la retracción en el consumo y las elevadas tasas de interés.

La industria cae por un tobogán: En junio se desplomó 8,4%

Por Portal de Noticias // Viernes 17 de agosto de 2018 | 12:22

La actividad industrial cayó 8,4% en junio en forma interanual y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 0,4%, informó este jueves la UIA, y estimó para la segunda mitad del año retrocesos de entre 2 y 3%, por la retracción en el consumo y las elevadas tasas de interés.

Respecto de mayo, la actividad manufacturera verificó un descenso del 5,2%, señaló la central fabril, y estimó que los datos preliminares de julio muestran una desaceleración impulsada por la construcción.

Según la entidad, los informes de julio confirman que los despachos de cemento cayeron 7,5% y los insumos para la construcción bajaron 5,9%, en la comparación interanual.

Para el INDEC, la caída de junio fue del 8,1% aunque en el primer semestre acumuló una suba del 1%.

La baja de junio, de acuerdo con el estudio, se debió fundamentalmente al bajo desempeño del rubro químico y petroquímico (19,3%), en parte por la alta base de comparación y por cierres de plantas.

La foto de la recesión industrial se reflejó en la utilización de la capacidad instalada, con casi un 40% de máquinas en desuso. Los bloques sectoriales que presentan niveles inferiores al general son: edición e impresión (60,1%), productos alimenticios y bebidas (59,1%), productos textiles (55,4%), productos de caucho y plástico (54,8%), la metalmecánica excepto automotores (56,9%) y la industria automotriz (47,7%).

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
sexualidad, poder y violencia

Psicoanálisis político: “A Milei le cortaron el orgasmo, no se sabe cómo va a acabar”

El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar