el mejor equipo

El peso argentino es la segunda moneda más devaluada del planeta tierra

Las monedas emergentes se encuentran bajo presión a nivel global y que hoy arrojan una devaluación de hasta el 13% como el caso de la lira turca.

El peso argentino es la segunda moneda más devaluada del planeta tierra

Domingo 12 de agosto de 2018 | 11:43

La segunda moneda de emergentes que más se devalúa en el planeta es el peso argentino con casi 3,2% de suba del dólar seguido por el Rand Sudafricano con 2,7%, el real brasilero con 1,21% de devaluación.

El peso chileno, el peso mexicano y el peso colombiano se devalúan 1% en promedio.

PLENARIO DE LA MILITANCIA “Volvieron los mismos que condujeron a Argentina al desastre de 2001"

La devaluación de la lira se da en un contexto caracterizado por el nerviosismo de los mercados por las sanciones impuestas por EE.UU. y la interferencia del Gobierno en la política monetaria.

Este escenario de mayor nerviosismo está golpeando tanto a las acciones como a los bonos. Las bolsas a nivel global se encuentran atravesando un viernes teñido de rojo. El índice de referencia Dow Jones pierde un 0,74% mientras que el Sp500 y el Nasdaq bajan un 0,66% y 0,48% respectivamente.

Por su parte, las bolsas europeas también se contagian del pesimismo con bajas de hasta 2,2% y en la región, tanto el Merval, el Ibovespa y el IPC de México operan a la baja con pérdidas del 2% en promedio. Justamente, el Merval es el que más pierde con descensos de 2,72% en el día de hoy.

YO LOS CONOZCO Uno de los economistas más respetados de la derecha dice que Argentina está “al borde de la quiebra”

Este escenario de mayor temor global hace que los inversores busquen refugio en activos de cobertura como el caso de los bonos del tesoro y del dólar.

Fuente: El Cronista

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.