
Al referirse a los acuerdos entre el Gobierno y el FMI, El titular de Fundación Servicio, Paz y Justicia alertó de un posible "estallido social".
Martes 17 de julio de 2018 | 23:14
El titular de Fundación Servicio, Paz y Justicia (Serpaj) Adolfo Pérez Esquivel aseguró que en el país se está "viviendo una dictadura del mercado" y que la insatisfacción de necesidades básicas puede llevar a "un estallido social".
"Estamos viviendo una dictadura del mercado, imponen condiciones, sentimos las cadenas que son para varias generaciones. Esta película ya la vivimos durante la época de la dictadura", manifestó al referirse a los acuerdos entre el Gobierno y el FMI.
"Todo esto es una debacle, si la gente no tiene cubiertas las necesidades básicas, esto puede llevar a estallidos sociales. Trabajamos para que esto no ocurra, para que la violencia no nos vuelva a ganar", añadió en declaraciones a radio FM La Patriada.
Maldita Suerte - FM La Patriada. Matías Colombatti y Gerardo Delelisi entrevistaron a Adolfo Pérez Esquivel.
Aquí el audio completo:
SE NOS RÍEN
— En Orsai (@EnOrsai) 17 de julio de 2018
Multimillonario amigo de Macri nos propone dejar de vacacionar en el exterior para ayudar al gobiernohttps://t.co/UANwYjIeh7 pic.twitter.com/C4EPdmLUUz
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.