LO SABÍAN

El San Juan había informado un “principio de incendio” y fue ocultado

Una de las últimas comunicaciones de parte del submarino desaparecido ARA San Juan indicó que se había producido un “principio de incendio” en la zona de las baterías. Algo que fue informado a las autoridades hace doce días, pero fue ocultado.

El San Juan había informado un “principio de incendio” y fue ocultado

Pep - Redacción En Osai // Martes 28 de noviembre de 2017 | 10:26

Se puede haber producido un incendio o un arco voltaico

Mientras continúan las búsquedas para dar con el submarino argentino, ayer trascendió en los medios de comunicación un último contacto entre el San Juan y las autoridades.

Lo informado por la embarcación indicaba que existió un “principio de incendio” en la zona de las baterías. "Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento de inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal mantendré informado", fue el mensaje completo.

La comunicación fue recibida y estaba en conocimiento de la Armada. Algo que fue ocultado por la fuerza y las autoridades del ministerio de Seguridad. Los familiares de los tripulantes acusaron a las fuerzas y al Gobierno de saber qué había sucedido con el submarino.

Al ser consultado el vocero de la Armada, Enrique Balbi, reconoció la información e indicó que "se puede haber producido un incendio o un arco voltaico. El ingreso de agua por el snorkel y por el sistema de ventilación fue a una bandeja de baterías de proa provocando un cortocircuito y principio de incendio, que para nosotros es humo sin llamas".

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.