VERGÜENZA MUNDIAL

El nivel de independencia judicial del Estado Argentino por debajo del de Liberia, Bangladesh o Zambia

El Estado Argentino, con un índice del 3,2, se sitúa en el lugar 100 de 137 países analizados, al nivel de El Salvador, por debajo de Liberia, Bangladesh, Zambia o Uganda, según un informe del Foro Económico Mundial. El informe, publicado el pasado 26 de septiembre, elabora un índice que mide el nivel de independencia […]

El nivel de independencia judicial del Estado Argentino por debajo del de Liberia, Bangladesh o Zambia

Domingo 26 de noviembre de 2017 | 10:13

Argentina en el puesto n° 100 en nivel de Independencia Judicial. Fuente: Foro Económico Mundial.

El índice de independencia judicial de Argentina es tres puntos inferior al de Canadá y Luxemburgo, y se sitúa muy lejos de los estados punteros: Finlandia (6,8), Nueva Zelanda (6,7), Noruega (6,6) y Suiza (6,5). Alemania obtiene un 5,5, Francia un 5,3 y Portugal un 4,9.

El Foro Económico Mundial reafirma los datos publicados por la Comisión Europea el abril pasado, que también dibujaron un panorama poco alentador con respecto a la independencia judicial en España. Así, una encuesta de la CE determinó que el 58% de los españoles consideran "mala" (39%) o "muy mala" (19%) la independencia judicial, porcentaje que sitúa a España en la cola de los países europeos, sólo por delante de Bulgaria, Croacia y Eslovenia.

Listado de los 137 países analizados. Nivel de Independencia judicial. Fuente: Foro Económico Mundial

Argentina, en el lugar|sitio 92 en competitividad

El índice de competitividad, creado por el Foro Económico Mundial, sitúa a la Argentina en el lugar|sitio 92 en competitividad, muy por detrás de Chile, Tailandia o la República Checa. Lideran el ranking Suiza (5,86 de nota media), Estados Unidos (5,85) y Singapur (5,71).

Argentina recibe una nota media de 3,95 puntos. Reprueba en infraestructuras (3,85), salud y educación (5,89) o medida|tamaño de mercado (3,38) y suspende claramente en innovación (3,30), instituciones (3,28) y desarrollo de los mercados financieros (3,82).

Fuente: https://www.segre.com/es/noticias/panorama/2017/10/18/el_nivel_independencia_judicial_espana_por_debajo_del_kenia_china_arabia_saudi_30636_1106.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GENIOS DE LA ECONOMÍA

Mala praxis, tasas altas y ajuste: Ponce advierte sobre la economía Milei tras la salida de las lefis

El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.