
La sede del municipio que conduce José Corral fue allanada por presunto desvío de fondos para financiar punteros políticos.
Miercoles 11 de octubre de 2017 | 09:17
La denuncia de un grupo de periodistas satanfesinos contra el intendente de la capital, José Corral, por el presunto uso de supuestos programas sociales para financiar a cooperativas que en realidad eran de punteros políticos, avanza rápidamente tras la filtración a través de internet de una serie de documentos que probarían las maniobras urdidas por el presidente del Comité Nacional de UCR y su secretario de desarrollo social, Carlos Medrano.
El procedimiento fue ordenado por el fiscal Roberto Apullán y se llevó a cabo en oficinas de las secretarías de Desarrollo Social y de Hacienda en busca de información sobre el manejo de los fondos del Programa de Iniciativas Comunitarias.
Corral con su amigo y socio político Mauricio Macri
Preocupado por el impacto político, Corral mandó a su secretaria de Comunicación, Andrea Valsagna, a aclarar que el jefe comunal siempre estuvo "a disposición de las investigaciones que se realicen" y recordó que la denuncia fue hecha por un concejal kirchnerista.
El programa bajo sospecha recibió fuertes incrementos presupuestarios: 75 por ciento en 2015 respecto a 2014, pasando de 34 millones de pesos a casi 60 millones, justo el año en que el intendente hoy alineado con Macri obtuvo su reelección. Este año ya totaliza 72 millones de pesos.
Fuente: http://www.elancasti.com.ar
PATRIOTAS (Todos los nombres)
— En Orsai (@EnOrsai) 10 de octubre de 2017
Los principales políticos argentinos que son financiados por Estados Unidoshttps://t.co/XfjQD42txY pic.twitter.com/dME1Za4vCS
El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.
La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou