TITANIC

Tremenda caída del consumo en el mes de octubre

Una serie de estudios privados mostraron los efectos de las políticas de ajuste y la inflación descontrolada por el Gobierno. En octubre el consumo tuvo su peor caída en todo el año y también muestra un feroz contraste con igual mes del año pasado.

Tremenda caída del consumo en el mes de octubre

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 16 de noviembre de 2016 | 08:13

Cada vez que aparecen datos, lejos de ser alentadores muestran los impactos negativos de la política macrista en la economía. Es que según la Fundación Germán Abdala advirtió octubre fue el peor mes de todo el año, respecto al consumo.

Es que en comparación con septiembre sufrió una retracción del 0,5%. Pero en comparación con octubre del 2015 el número es altamente preocupante porque significa una caída del 5,2%.

Esta se trata de la décima caída consecutiva del año en materia de consumo lo que muestra un retroceso grave en lo que respecta al consumo interno.

El documento sostiene que “a pesar de contraerse a un ritmo menor que el observado en el primer semestre del año, el consumo continúa deprimido y no consigue recuperar una tendencia positiva”.

Según relata el diario Página 12 otros datos también se suman a la ola de la retracción. Como por ejemplo las ventas de autos de fabricación nacional que cayeron un 8,5% en el año. Y la recaudación del IVA cayó más de 20 puntos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou