
El pasado viernes se realizaron las audiencias públicas para que el Gobierno pueda avanzar con el brutal tarifazo que tiene en carpeta. Pero además de exigir un aumento del 50%, las empresas de energía eléctrica solicitaron que se les perdone una deuda millonaria.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 31 de octubre de 2016 | 07:36
Uno de los llamativos pedidos que las empresas le trasladaron al macrismo tiene que ver con el pedido de un perdón de un pasivo que llega a los 22 mil millones de pesos, que los privados mantienen con el Estado.
Calculada en dólares, la suma significaría unos 1.400 millones. El reclamo fue trasladado por la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) que exigió que se le condone esa deuda.
Dentro de esta organización están la empresas prestadores del servicio eléctrico Edenor, Edesur, Edelap, y también las de las provincias.
Ahora será el propio ministro Aranguren el que tendrá que responder ante un doble requerimiento, por un lado llevar adelante u nuevo aumento energético y por el otro condonar la millonaria deuda.
AXEL KICILLOF
— En Orsai (@EnOrsai) 31 de octubre de 2016
"No se hizo todo bien, pero laburaba todo el día para que el obrero ganara más"https://t.co/bPKK34wxBS pic.twitter.com/l3f3bjwthO
Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?