COSTO

El impacto de la devolución de favores de Macri al campo

El nuevo presidente, Mauricio Macri, comenzó a devolverle favores a los sectores empresarios que facilitaron su llegada a Casa Rosada. En este caso se anunció la quita de retenciones a las exportaciones agro ganaderas, cuál será el impacto para la economía.

El impacto de la devolución de favores de Macri al campo

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 14 de diciembre de 2015 | 08:24

La pérdida de ingresos tributarios se van a suplir con endeudamiento

No podía dilatarse más de la cuenta la devolución de favores del nuevo Gobierno a las patronales agrarias, que como dijo la AFIP el mes pasado poseen un sotck de más 11 mil millones de dólares. Ante las propuestas de Macri de quitar las retenciones y con el doble juego de golpear al kichnerismo, las patronales del campo decidieron no comercializar sus cosechas.

Hoy Mauricio Macri hizo oficial los anuncios sobre la quita de retenciones totales para el trigo y el maíz. Mientras que para la soja la quita será gradual. Entre las definiciones de Macri se pudo escuchar que “tenemos que dejar de ser el granero del mundo y pasar a ser el supermercado del mundo”.

Lo curioso es que el Gobierno anunció la quita de las retenciones para algunos productos, pero sin embargo busca endeudarse por 8 mil millones de dólares.

Ante el nuevo escenario económico que se abre, Julio Gambina, Doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario analizó los impactos de las nuevas medidas por FM En Tránsito.

“Disminuye el ingreso al fisco, lo mismo que la suba de ganancias. La menor recaudación es para reactivar la actividad económica. Pero creo que ante el déficit fiscal, algunas provincias van a demandar fondos de la Nación”, analizó Gambina.

En ese marco, el analista agregó que “la pérdida de ingresos tributarios se van a suplir con endeudamiento. Hay que imaginarse un horizonte de crecimiento de deuda pública”.

En un marco más general, Gambina sostuvo que el nuevo gobierno pretende “crear condiciones políticas para un pacto social entre empresarios y trabajadores. Eso es un condicionamiento para el salario y perjudica a los trabajadores. El sector empresario busca recuperar la tasa de ganancia”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.