ARGENTINA DEBACLE

Macri: “No haré Cadenas para que las señoras puedan ver las novelas”

Luego de una aparición un tanto deslucida en el debate de ayer, Mauricio Macri continuó con sus rutilantes propuestas para llegar a la Rosada. En este caso prometió no hacer uso de las Cadenas Nacionales para que se puedan ver las telenovelas.

Macri: “No haré Cadenas para que las señoras puedan ver las novelas”

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 05 de octubre de 2015 | 11:50

no voy a hacer cadena nacional todas las tardes así las señoras pueden ver la novela

Lo que parece ser un chiste, no lo es. El propio Mauricio Macri volcó toda su nula perspectiva de género al afirmar que "yo no voy a hacer cadena nacional todas las tardes así las señoras pueden ver la novela tranquila; son insoportables".

A pocos días de celebrarse el trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres, Macri encasilla a las mujeres en un rol que provoca la violencia de género cotidianamente.

Además, agregó “somos gente que dialogamos, escuchamos, y si nos equivocamos pedimos disculpas. Respetamos la independencia de poderes”.

Sin embargo, conocidos son los casos donde la respuesta del macrismo fue la represión sin importar el reclamo y quién estaba enfrente. El ejemplo más claro de este tipo de accionar fue la represión en el Hospital Borda, o el grupo de tareas denominado UCEP que golpeaba y amedrentaba a las personas que vivían en situación de calle.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.