
Luego de una aparición un tanto deslucida en el debate de ayer, Mauricio Macri continuó con sus rutilantes propuestas para llegar a la Rosada. En este caso prometió no hacer uso de las Cadenas Nacionales para que se puedan ver las telenovelas.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 05 de octubre de 2015 | 11:50
Lo que parece ser un chiste, no lo es. El propio Mauricio Macri volcó toda su nula perspectiva de género al afirmar que "yo no voy a hacer cadena nacional todas las tardes así las señoras pueden ver la novela tranquila; son insoportables".
A pocos días de celebrarse el trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres, Macri encasilla a las mujeres en un rol que provoca la violencia de género cotidianamente.
Además, agregó “somos gente que dialogamos, escuchamos, y si nos equivocamos pedimos disculpas. Respetamos la independencia de poderes”.
Sin embargo, conocidos son los casos donde la respuesta del macrismo fue la represión sin importar el reclamo y quién estaba enfrente. El ejemplo más claro de este tipo de accionar fue la represión en el Hospital Borda, o el grupo de tareas denominado UCEP que golpeaba y amedrentaba a las personas que vivían en situación de calle.
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.