TRAS ENCUENTRO CON MACRI

Yasky: "Moyano habla más como un empresario que como un trabajador"

Siguen los ecos del amistoso encuentro entre Mauricio Macri y Hugo Moyano. El titular de la CTA, Hugo Yasky, dijo que el dirigente camionero habla "más como un empresario que como un trabajador". Moyano había prometido prescindencia, pero suma guiños PRO.

Yasky:

Andrés Brown Redacción En Orsai // Jueves 01 de octubre de 2015 | 13:18

Moyano dijo que Macri es el único que reconoció la labor de los trabajadores, eso es una burla. Macri desde el primer día tuvo con los trabajadores actos de agravio e incluso de represión

En diálogo con FM Delta, Yasky calificó de "burla" las palabras de Moyano cuando sostuvo que Macri "fue el único que reconoció la labor de los trabajadores".

Si bien había adelantado que se mantendría al margen de la campaña, Hugo Moyano se sacó una foto junto a Macri, quien busca peronizarse para sumar votos. La excusa fue un reconocimiento del gobierno porteño a los trabajadores de la recolección de residuos.

"Si no te molesta te digo compañero", declaró en medio del acto y con tono de gran amistad Moyano ante Macri. Lo que le valió varias críticas sindicales, incluida la de Yasky.

"Moyano dijo que Macri es el único que reconoció la labor de los trabajadores, eso es una burla. Macri desde el primer día tuvo con los trabajadores actos de agravio e incluso de represión, como lo vimos en el caso del Hospital Borda", recordó el sindicalista docente.

En esa misma línea, subrayó que el dirigente de los Camioneros "busca acomodarse según dónde piensa que va dar el calor de sol".

Además, dijo que el apoyo de Moyano a "un candidato que va a llevar al país a un ajuste salvaje" va a repercutir en "los camioneros igual que en los demás trabajadores". "Con esta perspectiva Moyano le da espalda a los derechos de los trabajadores”, concluyó Yasky.

El año pasado, la alianza entre Moyano y Macri se fue sellando a fuerza de millones. El Banco Ciudad (que hasta entonces había puesto publicidad en los clubes porteños de San Lorenzo y Huracán) saltó a la provincia para sumar su publicidad en la camiseta del club de Avellaneda.
A cambio, Moyano trasladó las cuentas del sindicato de camioneros del Bapro al Ciudad: 500 millones de pesos que pasaron a engrosar sus arcas.

El año pasado, la alianza entre Moyano y Macri se fue sellando a fuerza de millones. El Banco Ciudad (que hasta entonces había puesto publicidad en los clubes porteños de San Lorenzo y Huracán) saltó a la provincia para sumar su publicidad en la camiseta del club de Avellaneda.

A cambio, Moyano trasladó las cuentas del sindicato de camioneros del Bapro al Ciudad: 500 millones de pesos que pasaron a engrosar sus arcas.

Por otro lado, uno de los principales aliados sindicales de Moyano, Gerónimo Venegas, polémico titular del gremio de ruralistas, apoya explícitamente la candidatura de Macri. En plan de peronización del PRO, Momo recorre el conurbano (hace pocos días en Avellaneda junto a la candidata a intendenta de Cambiemos, Gladys González) con insólitas alusiones a Perón, Evita y Macri.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
violencia política

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

En su descargo judicial por la causa iniciada por la madre de Ian Moche, el presidente falseó los hechos y distorsionó el sentido del derecho a la libertad de expresión, apuntando contra un niño de 12 años que lucha por la inclusión de personas con discapacidad.

HOY
TURISMO

Destinos que venden solos: cómo los datos y la personalización están redefiniendo el turismo

La nueva era del turismo no se promociona con postales: se vende con algoritmos, perfiles de comportamiento y automatización. El big data está permitiendo a agencias y gobiernos conocer al viajero antes de que compre un pasaje. Y eso lo cambia todo.