DESAFORADO

Aguad: “Los nuevos derechos son una estafa”

El diputado nacional Oscar Aguad, principal aliado de Mauricio Macri en Córdoba, embistió contra la ampliación de derechos de amplios sectores sociales al considerar que son “una estafa” porque, según él, no tienen “cómo financiarlos”.

Aguad: “Los nuevos derechos son una estafa”

Por Sergio Villone // Viernes 14 de agosto de 2015 | 11:44

Hoy la Argentina tiene más pobres que en el 2001

“En la Argentina, todos hablan de redistribuir la riqueza pero nadie habla de cómo se crea la riqueza. Hace rato que no se crea nueva riqueza, por eso no se pueden financiar las locuras del populismo”, aseveró Aguad en diálogo con radio Universidad (Córdoba).

“Este gobierno kirchnerista ha creado un montón de derechos nuevos. ¿Cuál es la estafa? Que no hay forma de financiarlos, y eso lleva a una crisis severa porque no se puede financiar lo que se ha dado”, estimó el ex candidato a gobernador de Córdoba.

“En verdad, se están financiando espuriamente mediante la emisión monetaria que causa inflación y tomando deuda al 28%. No se puede gastar más de lo que se tiene, pero la Argentina se ha pasado haciendo eso”, evaluó.

“Esto provoca crisis que arrojan más gente a la pobreza. La Argentina viene acumulando, desde hace 70 años, de a 5% de pobrezas nuevas porque no creamos nuevas riquezas. Eso va a pasar luego de este período. Hoy la Argentina tiene más pobres que en el 2001”, aseguró.

“El 50% de los asalariado cobra menos de 4 pesos. Una persona con ese salario es pobre. Entonces, ¿por qué no hay un 50% de pobres? Y además reciben estos nuevos derechos que se han creado en vez de crear salario. Finalmente, ese hombre no cobra 4 mil pesos, porque entre la Asignación Universal por Hijo y alguna otra cuestión, termina cobrando entre 7 mil, 8 mil pesos. El problema es que no hay cómo financiar esos 3 mil o 4 mil pesos que el Estado le da a la gente. Eso lleva a un crack”, vaticinó Aguad.

“Hoy la Argentina está bajo un fenomenal ajuste que es la inflación. La habilidad del ministro (Axel) Kicillof es que esto no se note antes del 10 de diciembre. Pero no es gratis”, amenazó.

Aguad también rompió puentes con el delasotismo, que en los últimos días estaba siendo seducido por el PRO cordobés para sumar votos, en octubre, de los que consiguió el gobernador José Manuel de la Sota en las PASO del domingo.

De la Sota es un populista confeso y declarado. El proyecto que nosotros queremos expresar es bien distinto. No tiene que ver con la dilapidación de riqueza, es un cambio de cómo construir riqueza”, se diferenció el radical.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.