BUENOS MUCHACHOS

El jefe de la Policía de Córdoba, imputado por amenazar a un periodista

Sin embargo, el gobernador José Manuel de la Sota lo ratificó en su cargo nuevamente, a pesar de los múltiples escándalos en los que está involucrado el irascible jefe policial, ahora imputado por el fiscal Alfredo Villegas por el delito de coacción calificada.

El jefe de la Policía de Córdoba, imputado por amenazar a un periodista

Por Sergio Villone // Jueves 23 de octubre de 2014 | 11:13

Es por el caso de las amenazas que Suárez le profirió al periodista de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba, Dante Leguizamón, cuando éste estaba cubriendo un operativo policial en un barrio careciente de Córdoba, donde días atrás un joven había sido asesinado por dos policías, que ahora están imputados con prisión preventiva por esa causa.

Cuando Pablo Molina, el fiscal de ese caso (conocido como la muerte del “Güere” Pellico), dio a conocer el pedido de prisión preventiva, reconoció que, cuando imputó a los policías, Suárez lo llamó y también quiso amedrentarlo diciéndole: “Cuídese, pronto va a saber quién soy yo”.

Suárez fue el jefe policial designado por el gobernador José Manuel de la Sota para recuperar la confianza de la sociedad cordobesa luego del levantamiento policial de diciembre y los posteriores saqueos y linchamientos que sufrió el territorio provincial.

Ante ese panorama, Suárez inició una estrategia de declaraciones altisonantes y “operativos de saturación” en los barrios carecientes de la capital y localidades aledañas, que han sido criticados por organizaciones sociales porque incluyen maniobras de escrache de detenidos, además de ya haberse comprobado numerosos casos de gatillo fácil sólo en 2014.

Justamente fue en uno de esos operativos donde el periodista Dante Leguizamón estaba trabajando cuando recibió llamados intimidatorios por parte de Suárez el pasado 15 de agosto, que llegó a decirle: “Ya me voy a encargar de vos”.

Suárez es el quinto jefe de Policía de De la Sota y ya hay rumores de reemplazo, más teniendo en cuenta que fue el propio jefe policial que prometió, tiempo atrás, que efectivo policial que fuera imputado judicialmente o “manchara su uniforme” iba a ser expulsado de la fuerza.

Sin embargo, el gobierno provincial salió a defender a Suárez asegurando que el abogado del jefe de Policía, Ernesto Gavier (p), presentará un pedido de nulidad de la imputación y la citación solicitada por el fiscal Villegas, por lo cual la causa recaería en un juez de control.

Suárez se presentó anoche ante el fiscal para notificarse de la imputación y su citación a declarar.

Durante su corta gestión, el jefe de la Policía cordobesa ha visto no sólo como él mismo tiene problemas con la Justicia sino también varios de los miembros de la fuerza que conduce: imputados y detenidos por homicidio, coimas, robo, amenazas y apremios ilegales.

Además, esta semana, 27 policías más fueron imputados por el autoacuartelamiento de diciembre pasado y ya son 62 los efectivos policiales comprometidos judicialmente, mientras la cúpula de la ex División de Drogas Peligrosas está presa por la causa judicial conocida como Narcoescándalo, en la que se investigan los vínculos entre la policía cordobesa y el narcotráfico.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.