CORRUPCIÓN

Histórico: María Julia condenada por la privatización de ENTEL

A más de 20 años de las privatizaciones que enajenaron y quebraron al país un ex funcionario del Gobierno nacional fue condenado por el proceso de vaciamiento de la telefónica nacional. Cuatro años de prisión para María Julia.

Histórico: María Julia condenada por la privatización de ENTEL

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 21 de abril de 2014 | 16:09

El Tribunal Oral Federal N°6 condenó a la multi funcionaria menemista por el delito de defraudación cuando era interventora de la telefónica estatal. En el fallo el tribunal solicitó la inmediata detención pero deberá aguardar hasta que quede firme la condena.

 

Al mismo tiempo, el tribunal le prohibió abandonar el país.

 

María Julia recibió la condena junto con el ex coordinador de la empresa de telefonía Gustavo Daneri a 4 años de prisión y al empresario de la consultora KPGM Hernán Pflaun a tres años de prisión y tareas comunitarias. Respecto al cuarto imputado, el TOF absolvió al empresario de KPGM Juan Carlos Pyekenhayn.

 

El pasado viernes, Alsogaray argumentó ser "totalmente inocente" ya que “siempre trató de actuar con la seriedad, la diligencia y el máximo de mi capacidad para resolver los problemas. No ha habido daño para el Estado y mucho menos, de mi parte, intención de producir daño".

 

Uno de los principales argumentos sobre la corrupción menemista en las privatizaciones lo presentó la fiscal de juicio, Sabrina Namer. Según su relato Maria Julia amplió los plazos de ejecución y duplicó los precios en los contratos con un perjuicio de 250 millones de pesos para el Estado.

 

La misma ex funcionaria fue condenada a cuatro años de cárcel por corrupción en los contratos en la Secretaría de Recursos Naturales entre 1992 y 1995. Con anterioridad también fue condenada por enriquecimiento ilícito y obligada a devolver el dinero. En el juicio por la supuesta contratación irregular de una campaña publicitaria, fue sobreseída porque la causa prescribió.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.