operación Lava Jato

Demanda contra Marcelo Midlin, el empresario más beneficiado por Cambiemos

El escándalo desatado a partir de la denominada operación Lava Jato sumó esta semana un nuevo capítulo cuando en el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ingresó una demanda promovida en contra de Pampa Energía, Petrolera Pampa y algunos ejecutivos que en 2016 ocupaban cargos directivos en la firma de Marcelo Midlin.

Demanda contra Marcelo Midlin, el empresario más beneficiado por Cambiemos

Viernes 15 de junio de 2018 | 19:50

Según la presentación realizada este lunes por Pampa Energía ante la Bolsa de Valores, la demanda está caratulada como “Consumidores Financieros Asociación Civil para Su Defensa en contra de Petróleo Brasileiro (Petrobras) y otros sobre cobro de sumas de dinero”.

Desde Pampa Energía se sostuvo que la iniciativa “no tiene sustento ni fundamento legal alguno”.

Según se precisó en la demanda se invoca “que la adquisición del control indirecto de Petrobras Argentina podría frustrar la ejecución en Argentina de una sentencia eventualmente favorable” a la parte demandante.

¿Quién es Mindlin?

Mindlin, de 53 años, es un poderoso empresario que ha tenido un poquito más que buena suerte desde la asunción de Cambiemos en diciembre de 2015. Es accionista de Pampa Energía, grupo dueño de Edenor, Transener -la mayor transportadora eléctrica- y TGS -la segunda transportadora de gas-.

Fue uno de los grupos más feneficiado por los reiterados tarifazos. Tal es así que Pampa Energía pasó de estar en el puesto 103 en el ranking de las empresas que más facturaran en Argentina, en el 2015, al puesto 10 según la revista Forbes, en octubre de este año. Mindlin también es dueño de Iecsa, una de las empresas que formó parte del grupo Macri, vendida por Franco a su sobrino a Ángelo Calcaterra, y que, a su vez, este vendió a Mindlin a comienzos de este año.

LOS GANADORES DEL CAMBIO ¿Quiénes son y a qué se dedican los seis empresarios que más plata ganaron con Cambiemos?

Calcaterra tomó esta decisión luego de haber sido involucrado en el pago de coimas, junto con Iecsa y Ghella (también del grupo Macri), en el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Mindlin consiguió un enorme favor de parte del gobierno Nacional, una “ayudita” para comprar Petrobras Argentina.

En 2016, el 51% de las acciones de YPF que pertenece al Estado le prestó a Pampa Energía unos 140 millones de dólares para financiar dicha compra. Pero el apoyo oficial obtenido por Mindlin no termina ahí. Según la denunciada realizada por el periodista de Página 12 Horacio Verbitsky, fue uno de los blanqueadores amigos de Macri. Según la información, revelada en agosto del 2017, blanqueo 770 millones de pesos (o sea 44 millones de dólares).

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.