SUELDAZO

En medio del ajuste y la crisis, una polémica designación en el ministerio de ciencia

En medio de ajustes y crisis presupuestaria, fue incorporada al organismo Florencia Barletta, hija del representante Argentino en Uruguay, Mario Barletta. Fue nombrada con un cargo de planta de Gabinete.

En medio del ajuste y la crisis, una polémica designación en el ministerio de ciencia

elpaisdigital.com.ar // Lunes 14 de mayo de 2018 | 18:16

La hija de un embajador cobra $150 mil en el Ministerio de Ciencia

En medio de la polémica el Ministerio de Ciencia y Tecnología designó a Florencia Barletta, la hija del Embajador Argentino en Uruguay Mario Barletta, con un cargo de Planta de Gabinete y un sueldo bruto de más de $150 mil.

Según la resolución 431/2018 del Ministerio, publicada en el Boletín Oficial del pasado 9 de mayo, Barletta presta servicios como Planta de Gabinete de la Secretaría de Articulación Científico y Tecnológica, y pasará de cobrar un sueldo cercano a los $35 mil a un sueldo de $154 mil (lo que equivale a las 4.814 unidades retributivas por un valor de $32,02 cada una).

Resolución MinCyT 431/2018 by El País Digital on Scribd

Trabajadores del ministerio denunciaron que la designación de Barletta llega en medio de un fuerte recorte a nivel nacional en el ámbito de Ciencia y Tecnología que impacta directamente sobre el presupuesto del organismo.

Para los empleados del Ministerio que comanda Lino Barañao, la designación de Barletta es aún más agraviante frente a la política de despidos que implementó su titular entre 2016 y 2017.

Cabe recordar que hacia fines de 2017 se sucedieron una serie de tomas en el Ministerio como forma de reclamo ante el despido de 500 trabajadores del sistema científico tecnológico. En dicha ocasión el ministro Barañao había justificado los despidos aduciendo que no había un derecho adquirido porque dichos investigadores "no habían entrado" al organismo.

Además en diciembre de 2016, un grupo de investigadores había realizado una medida similar, con un acampe de cinco días en el Ministerio para exigir la reincorporación de profesionales despedidos y los recortes en los ingresos al CONICET.

Desde el año 2015 la política de ajuste implementada en ciencia y tecnología ya sumó unos USD 600 millones. Esto implicó una reducción real del 25% en el porcentaje del PBI destinado a CyT (pasó de 0,35% del PBI a un 0,26%), y quedó lejos del 1% prometido por Mauricio Macri en campaña.

Por ejemplo el CONICET viene siendo uno de los blancos principales del recorte: en 2015 la convocatoria fue de 830 investigadores, sin embargo en 2018 solo ingresarán entre 300 y 450. Cabe destacar que entre 2013 y 2015 la cantidad de investigadores incorporados había aumentado un 26%, pasando de 657 en 2013 a 754 en 2014, y 830 en 2015.

Para colmo de males al fuerte ajuste presupuestario se sumó a fines de abril la noticia de que más de 100 científicos del CONICET cobraron solo 1 centavo del sueldo por descuentos del Impuesto a las Ganancias.

¿Quién es Florencia Barletta?

La flamante integrante de la Planta de Gabinete es economista e investigadora. Perteneció al think tank macrista Mundo de Ideas, un espacio de intelectuales y académicos que durante la campaña presidencial de 2015 brindaron su apoyo a la candidatura de Mauricio Macri.

Además de Barletta en Mundo de Ideas se destacaban Marcos Aguinis, Marcelo Birmajer, Santiago Kovadloff, Esmeralda Mitre, Gustavo Noriega, Diego Scott, Juan José Sebreli, Luis Alberto Romero, Martín Seefeld, Pablo Sirvén y Marcos Novaro, entre otros.

"Al mismo tiempo, Cambiemos nos invita cerrar las grietas que fracturaron nuestra sociedad: las de la desigualdad, las de la educación, las de nuestras instituciones republicanas, las del desarrollo y las que nos han separado por pensar distinto. Cambiemos propone emprender juntos la transformación del presente", proponía el espacio en una de sus primeras publicaciones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.