INDOAMERICANO

Procesaron a jefes y agentes de la Metropolitana y la Federal

A más de tres años de la brutal represión en el parque indoamericano, en Villa Soldati, la Justicia dictó el procesamiento de ocho jefes y con 33 efectivos de las fuerzas políticas.

Procesaron a jefes y agentes de la Metropolitana y la Federal

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 08 de mayo de 2014 | 14:52

En diciembre de 2010 una ocupación del parque indoamericano, en el sur de la Ciudad, desencadenó una ola de violencia por la brutal represión de la Metropolitana y la Federal.

 

En ese contexto, el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, responsabilizó a las tomas a la “inmigración descontrolada”. El resultado fueron incidentes entre los vecinos y dos muertos por el accionar de las fuerzas de seguridad.

 

A más de tres años de la toma, el Juzgado de Instrucción 47 dictó el auto de procesamiento contra 8 jefes y 33 agentes de las fuerzas que participaron de la represión.

 

En total son 30 agentes de la Metropolitana procesados por homicidio culposo y lesiones, entre ellos los jefes César Menardi, Claudio Serrano, Alfredo Córdoba, Alberto Ojeda y Miguel Ángel Ciancio, así como el comisionado Ricardo Ferrón. Este último estuvo a cargo del grupo de 25 policías que ingresó al Parque el 7 de diciembre de 2010.

 

La noticia fue confirmada por el abogado del CELS, Federico Efron, quien representa a Rosemarie Churapuña, familiar de una de las dos víctimas fatales.

 

Ese día, Bernardo Salgueiro, un joven paraguayo de 22 años que vivía en la Villa 20, y sus vecinos, Rossemary Chura Puña y Emiliano Canaviri Álvarez, oriundos de Bolivia, murieron cuando unos 200 efectivos de la Policía Federal y 250 de la Metropolitana participaron de un operativo para desalojar a cientos de familias que habían improvisado construcciones precarias en un reclamo de viviendas en el Parque Indoamericano, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la…

HOY
DATOS

Apuestas en directo durante una carrera F1: Consejos y estrategias

Cuando el semáforo se pone verde… ¡comienza la acción de la Fórmula 1! Este deporte es uno de los favoritos de los aficionados al motor y, por supuesto, las apuestas en directo F1 añaden un toque extra de emoción.