aumento en becas

Salvarezza: "Es un gesto claro para que los investigadores no se vayan del país"

Según informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, la medida demandará una erogación anual de 900 millones de pesos

Salvarezza:

Viernes 17 de enero de 2020 | 19:34

“Es una enorme noticia la de las becas para nosotros, es la prueba de que Alberto y Cristina están cumpliendo con su promesa de poner al país de pie”. Salvarezza realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“Hay una decisión de seguir apostando a la ciencia y la tecnología, atendiendo a los más vulnerables que tenían su beca debajo de la línea de pobreza. Es un gesto claro para que se investigue en el país, que no se vayan”.

“Tenemos en claro las prioridades como con Néstor, es un gesto potente de que el país lo vamos a construir entre todos”.

“Hemos tenido una respuesta muy buena en las redes sociales y en los medios, creemos que está instalado en la sociedad que el país necesita el conocimiento para tener un lugar de competitividad en el mundo”.

“Un proyecto para los Argentinos no es solamente exportando harina, sino también incluyendo el conocimiento”.

“Esta medida alcanza a 12 mil graduados universitarios que van a poder continuar su perfeccionamiento para contribuir con el desarrollo de la sociedad”.

“Nuestros investigadores iban a programas de televisión para ganarse unos pesos y poder investigar. Tenemos los números muy finos porque competimos con una realidad angustiante”.

“Tenemos que reforzar los subsidios y estamos trabajando en ello con prudencia”.

“La demora existe en los ingresos a la carrera, el aumento sobre las becas es más ágil. En Abril o mayo ya deberíamos tener las incorporaciones de becas”.

“Necesitamos volver a tener más cargos para que estos becarios no emigren”.

“Tenemos que funcionar mejor, estamos trabajando con todos los ministros poniendo a disposición del Estado Nacional todas las capacidades que tiene este sistema de ciencia que sigue siendo el mejor de Latinoamerica”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.