elecciones 2019

Comenzó la sangría: diputado abandona a Urtubey para sumarse a la unidad con Alberto y Cristina

Sigue la crisis de Alternativa Federal, que cada día pierde más volumen político.

Comenzó la sangría: diputado abandona a Urtubey para sumarse a la unidad con Alberto y Cristina

primereando.com.ar // Sábado 08 de junio de 2019 | 11:03

Bomba política llegada desde Salta. Javier David, uno de los tres diputados del peronismo salteño que respondía a Juan Manuel Urtubey, se reunió con Alberto Fernández y apoyó su candidatura presidencial.

"Siento que mi lugar está en la unidad de los que creemos que hay que terminar con un gobierno nacional que fracasó y empezar uno nuevo que recupere la dignidad y la esperanza de los argentinos. La candidatura a presidente de Alberto Fernández expresa una convocatoria amplia a todos los que estamos convencidos de que ese es el camino", aseguró el diputado nacional en las redes sociales. Se esperan más saltos desde Alternativa Federal hacia el peronismo kirchnerista.

"Venía hablando con Alberto y hace tiempo que vengo planteando que no hay que dividir al peronismo. Al correrse Cristina y realizar una apertura, creo sin dudas que es el lugar donde hay que estar", sostuvo ante La Política Online.

Y aseguró que no conversa "hace mucho" tiempo con Urtubey, que no tiene problemas personales con él pero que su candidatura presidencial podría ser funcional a un triunfo de Macri.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Datos económicos

¿Y si no le sale a Milei? El rescate de EE.UU. expone el riesgo y la fragilidad del modelo oficialista

El equipo de Futurock analiza la maniobra de Trump y Scott Bessent: dólares a cambio de expulsar a China, gasto electoral y una economía al límite que puede volverse insostenible si el voto no acompaña el 26 de octubre.