odio de clase

Reprimieron a cartoneros que protestaban contra los contenedores "anti pobres"

En la capital de Buenos Aires, se ha privatizado hasta la basura. El gobierno instaló unos tachos y contenedores "anti pobres" que no se pueden abrir a menos que se disponga de una tarjeta magnética especial.

Reprimieron a cartoneros que protestaban contra los contenedores

Martes 16 de abril de 2019 | 21:56

"Buscan esconder el problema de la pobreza"

Funcionarios del gobierno declararon públicamente que "es para evitar que la gente con hambre rompa la basura y ensucie la calle" situación que ellos mismos provocan. En el día de hoy cartoneros se manifestaron en Av. Corrientes contra esta medida ya que los contenedores de la nueva calle Corrientes les quitan el trabajo a cartoneros y a recicladores, la respuesta fue palos y represión

Un grupo de cartoneros se manifestó en la esquina de Corrientes y Callao con el objetivo de caminar por un carril hasta Libertad, para protestar contra los "contenedores inteligentes" que no les permiten sacar la basura. Aseguran que habían arreglado con el jefe del operativo para usar un solo carril pero que "tres o cuatro" agentes les tiraron gas.

Los nuevos contenedores fueron emplazados con la reinauguración de ese tramo de la avenida Corrientes y se les entregó una tarjeta a los encargados y comerciantes de la zona para poder abrirlos. Quien no la tiene, no puede acceder a los mismos. De ahí la queja de los cartoneros.

“Habíamos acordado que solo íbamos a usar un tramo de la avenida, íbamos a caminar y nos empezaron a pegar. Arreglamos con el encargado del operativo pero hubo tres o cuatro que nos tiraron gas”, lamentó uno de los manifestantes en declaraciones televisivas que se identificó como perteneciente a la cooperativa Recuperadores Urbanos del Oeste.

“Hay 5 mil cartoneros censados por la Ciudad. Aparte de estas cuadras van a empezar a ponerlos en los barrios. Son 5 mil familias que se van a quedar trabajo”, advirtió el trabajador y contó que en su cooperativa trabajan 1.100 personas que se distribuyen entre Flores y Caballito.

https://t.me/laguacamayaroja

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Panaderías al horno: el ajuste de Milei arrasa con más de 1.100 comercios y miles de empleos

El colapso del consumo, la devaluación brutal y los tarifazos hicieron desaparecer más de mil panaderías en apenas un año y medio. La venta de pan se derrumbó un 50% y la de facturas, un 78%. Miles de trabajadores quedaron en la calle. El hambre ya ni siquiera se disfraza con mate cocido y un pedazo de pan.