
En la capital de Buenos Aires, se ha privatizado hasta la basura. El gobierno instaló unos tachos y contenedores "anti pobres" que no se pueden abrir a menos que se disponga de una tarjeta magnética especial.
Martes 16 de abril de 2019 | 21:56
"Buscan esconder el problema de la pobreza"
Funcionarios del gobierno declararon públicamente que "es para evitar que la gente con hambre rompa la basura y ensucie la calle" situación que ellos mismos provocan. En el día de hoy cartoneros se manifestaron en Av. Corrientes contra esta medida ya que los contenedores de la nueva calle Corrientes les quitan el trabajo a cartoneros y a recicladores, la respuesta fue palos y represión
Un grupo de cartoneros se manifestó en la esquina de Corrientes y Callao con el objetivo de caminar por un carril hasta Libertad, para protestar contra los "contenedores inteligentes" que no les permiten sacar la basura. Aseguran que habían arreglado con el jefe del operativo para usar un solo carril pero que "tres o cuatro" agentes les tiraron gas.
Los contenedores de la nueva calle Corrientes les quitan el trabajo a cartoneros y recicladores que protestan ahora en Corrientes y Callao. La respuesta del gobierno del diálogo es la de siempre: policías y gases. Al hambre, al trabajo y a la pobreza las combaten con represión. pic.twitter.com/p2egX2NiJW
— Revista Cítrica (@revistacitrica) 16 de abril de 2019
Para evitar que los hambrientos busquen alimentos entre la basura o los cartoneros junten material al Macrismo no se le ocurrió mejor idea que cerrar electrónicamente los contenedores. Porque para basura, nadie como ellos. pic.twitter.com/XwkpKyyzWw
— El Profe Romero (@romerodiario) 15 de abril de 2019
Los nuevos contenedores fueron emplazados con la reinauguración de ese tramo de la avenida Corrientes y se les entregó una tarjeta a los encargados y comerciantes de la zona para poder abrirlos. Quien no la tiene, no puede acceder a los mismos. De ahí la queja de los cartoneros.
#Ahora así es el operativo de la policía de la ciudad contra los cartoneros. El trabajo cartonero no es delito.?? pic.twitter.com/Mg4yx0nDAb
— MTE (@mteargentina) 16 de abril de 2019
“Habíamos acordado que solo íbamos a usar un tramo de la avenida, íbamos a caminar y nos empezaron a pegar. Arreglamos con el encargado del operativo pero hubo tres o cuatro que nos tiraron gas”, lamentó uno de los manifestantes en declaraciones televisivas que se identificó como perteneciente a la cooperativa Recuperadores Urbanos del Oeste.
Marcha de cartoneros contra los nuevos contenedores “inteligentes” del Gobierno porteño. "Estos contenedores son un ataque al trabajo de los miles de cartoneros que buscan material para reciclar”, indicaron desde la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores. pic.twitter.com/EKlNW8cnuM
— Nueva Ciudad (@nciudad) 17 de abril de 2019
“Hay 5 mil cartoneros censados por la Ciudad. Aparte de estas cuadras van a empezar a ponerlos en los barrios. Son 5 mil familias que se van a quedar trabajo”, advirtió el trabajador y contó que en su cooperativa trabajan 1.100 personas que se distribuyen entre Flores y Caballito.