
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología denuncian faltantes de vacunas básicas del calendario nacional
Martes 16 de abril de 2019 | 08:00
Carla Vizzotti, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (Save) sostuvo frente a Telam que "hay seis provincias que notificaron formalmente el faltante, que son Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, Neuquén, Chubut y Córdoba. También advirtió que “la situación es general" a nivel nacional.
Vizzotti explicó que si la provisión de dosis "es irregular y las cantidades son insuficientes, no se puede implementar la planificación". "Esta situación impacta negativamente en la confianza de la población en el sistema de salud y genera un riesgo individual y colectivo, por lo que instamos a las autoridades sanitarias nacionales a dar una pronta solución a este grave problema", expresó el organismo en su cuenta de Twitter con el hashtag #LasVacunasSalvanVidas.
POR QUÉ TANTA CRUELDAD? El IOMA de Vidal niega medicación para un nene de 9 años con cáncer terminal
El viernes pasado la Defensoría del Pueblo de la Nación había "instado" a la Secretaría de Salud de la Nación y provinciales a "tomar las medidas necesarias para cumplimentar el Calendario Nacional de Vacunación debido a reclamos informados por faltantes de vacunas en cinco provincias".
Asimismo, pidieron "explicaciones" sobre las razones que "impidieron el cumplimiento del plan de vacunación" o saber "si existe un recorte presupuestario en la partida de vacunas, específicamente, la Triple Bacteriana Acelular, la Antimeningocócica y la Sabín".
EFECTO MACRI Por la crisis la gente deja de comprar medicamentos para sus enfermedades
Esta situación muestra cuales son las jerarquías para el gobierno. Las condiciones de la salud pública estas marcadas por los recortes, medicamentos que no llegan, materiales de segunda y una larga lista que se ve todos los días.
El ajuste dictado por el FMI se traduce en la degradación de las condiciones de vida de las familias trabajadoras.
La plata y las riquezas que producen los trabajadores no tiene que ir a la deuda, sino a trabajo, salud y educación.
SALUD MENTAL
— En Orsai (@EnOrsai) 14 de abril de 2019
Por la crisis, psicólogos advierten que los pacientes dejan sus tratamientoshttps://t.co/qSRWxe8aIS pic.twitter.com/ll5NBmP8wL