PERSECUCIÓN

Denuncian “listas negras” en Radio Nacional Tucumán mientras siguen los despidos

El ajuste en los medios públicos y la persecución ideológica impulsada por los titulares de los medios se hace sentir. Así lo denunciaron los trabajadores de la emisora en Tucumán por la confección de “listas negras” para despedir trabajadores.

Denuncian “listas negras” en Radio Nacional Tucumán mientras siguen los despidos

Pep - Redacción En Osai // Viernes 13 de julio de 2018 | 08:37

El ajuste en los medios públicos también se hace sentir en las diferentes localidades del país que cuentan con una emisora de Radio Nacional. los trabajadores que fueron despedidos recientemente denunciaron que existen “listas negras”.

Según la denuncia, los trabajadores están catalogados por inclinación política y a partir de allí se confeccionan una supuesta orden de méritos para ganarse lugar en próximos despidos.

Pero el ajuste que comenzó con los trabajadores que están en planta desde hace varios años, también se incluyen el cierre de unas 15 repetidoras informó el portal Entre Ríos Ya.

Lo que vuelve a mostrar el empeño de Hernán Lombardi en despedir trabajadores sin importar su trayectoria dentro de los medios estatales, tal como sucede en la agencia Télam.

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou