panorama negro

No se detiene el cierre de comercios en Santa Rosa y “va en aumento”

“El consumo sigue en baja y el cierre de comercios en Santa Rosa va en aumento”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, La Pampa, Roberto Nevares.

No se detiene el cierre de comercios en Santa Rosa y “va en aumento”

Lunes 26 de junio de 2017 | 22:14

En el interior la destrucción del mercado interno tiene su correlato en la destrucción de puestos de trabajo en el comercio. Eso es lo que sucede en San Rosa, La Pampa, donde las persianas no dejan de bajarse.

“El consumo sigue en baja y el cierre de comercios en Santa Rosa va en aumento”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Nevares, a la emisora local Radio Textual (FM Sonar).

“El panorama no es el mejor”, agregó Nevares y dijo: “Hay comercios que está liquidando por el cierre, otros que están tratando de vender su fondo de comercio y otros que no saben aún qué hacer”.

No hay recuperación del consumo en ningún rubro. Nosotros no lo vemos” explicó el dirigente y sostuvo: “Además la gente está endeudada”.

Sobre las ventas por El Día del Padre, Nevares explicó: “Las ventas no tuvieron el impacto que pensamos que iba a haber. Los más optimistas dijeron que se habían mantenido las ventas de 2016, pero lo cierto es que en 2016 habían bajado sensiblemente en relación a 2015”, manifestó.

Dijo que “acá no se perciben” los datos nacionales de un supuesto aumento de las ventas de materiales de construcción. “Acá en el rubro de la construcción no lo ven… No se está viendo un consumo grande de los materiales de construcción”, concluyó.

Fuente: infogremiales.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
TRÁGICO

Argentina, bajo el control de EE.UU.: de Macri a Milei, la pérdida de autonomía

El acuerdo anunciado por Luis Caputo oficializa la injerencia inédita de EE.UU.: swap, bandas y bonos bajo monitoreo extranjero. Desde la gestión Macri y el FMI a la supervisión directa sobre la economía, la autonomía argentina parece cosa del pasado.