Como para beneficiar a un nuevo sector concentrado el macrismo escondió en el "Compromiso Federal para la Modernización del Estado" una medida muy polémica que pone en juego a la salud. Es que ahora el organismo encargo de probar medicamentos puede darles vía libre aunque no los haya probado.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 02 de mayo de 2017 | 08:24
Dentro del paquete de medidas de impulsa el macrismo como la nueva reforma del Estado, se esconde una serie de decisiones que son favorable al lobby del sector de los laboratorios de medicamentos.
Es que con la reforma la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnologías Afines (ANMAT) podría aprobar medicamentos nuevos, aunque no estén probados debidamente.
La reforma indica que el organismo tiene una un máximo de 70 días hábiles para autorizar los estudios clínicos. En caso de no lograrlo, serían aprobados de forma automática. Pese a no pasar por el test.
Así el lobby de los laboratorios puede generar que se lucre a niveles extraordinarios con la salud de la población. Así el macrismo se muestra dispuesto a favorecer a ese sector.
En el diario Tiempo Argentino, Nicolás Kreplak, presidente de Fundación Soberanía Sanitaria y ex viceministro de Salud, sostuvo que "¿Por qué el evaluador se va a arriesgar a poner su firma diciendo que un nuevo remedio es seguro si a los 70 días cae solo? Es una locura, una barbaridad sin antecedentes que pone en riesgo a toda la población".
Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.
Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.








